Air Liquide ha dado un importante paso en su compromiso con la sostenibilidad al incorporar los primeros camiones propulsados por hidrógeno en sus operaciones logísticas en los Países Bajos. Esta acción refuerza el compromiso de la compañía con la descarbonización del transporte y forma parte de su estrategia global para acelerar la transición hacia soluciones de movilidad limpia.
La integración de nuevos camiones propulsados por hidrógeno
Los dos camiones MAN hTGX, equipados con motores de hidrógeno de combustión interna (H₂ ICE), comenzarán a operar en la zona metropolitana de Róterdam. Estos camiones sustituirán a los vehículos convencionales en la red de distribución de Air Liquide, llevando hidrógeno a diversos clientes de la región. Gracias a esta nueva flota, se espera una reducción significativa de las emisiones operativas de CO₂, impulsando aún más la sostenibilidad de las operaciones de Air Liquide.
El uso de hidrógeno como combustible ofrece varias ventajas clave para el transporte pesado. A diferencia de los vehículos eléctricos, los camiones a hidrógeno mantienen una gran autonomía y pueden ser reabastecidos rápidamente, lo que hace de esta tecnología una opción ideal para las exigentes demandas del transporte de mercancías. De este modo, los operadores logísticos pueden seguir operando con alta disponibilidad de vehículos y capacidad de carga útil, mientras contribuyen a la reducción de la huella de carbono.
La colaboración con el socio logístico Schenk Tanktransport, un líder en logística sostenible en el Benelux, garantizará la integración de los camiones en la infraestructura existente de distribución de Air Liquide. Esta alianza es crucial para asegurar que el uso de hidrógeno como fuente energética se convierta en una práctica común dentro de la logística en la región.
Además, el proyecto ha recibido apoyo a través del programa SWiM del gobierno neerlandés, que financia tanto la compra de los camiones como la infraestructura necesaria para su repostaje. Esta financiación contribuirá a la creación de un ecosistema viable para la movilidad basada en hidrógeno y proporcionará un modelo que podría replicarse en otras regiones para descarbonizar el transporte por carretera de manera más amplia.
Erwin Penfornis, vicepresidente de Air Liquide en la línea de negocio de Energía de Hidrógeno, destacó: “La sostenibilidad exige acción. La implementación de estos camiones de hidrógeno es una prueba tangible de nuestro compromiso con la transformación del sector del transporte pesado. Estamos orgullosos de dar este paso en los Países Bajos y planeamos expandir nuestras soluciones logísticas basadas en hidrógeno a nivel global.”
Fuente y foto: Air Liquide