China acelera la apuesta por el hidrógeno con su primera locomotora comercial

El proyecto incorpora además la puesta en marcha de 100 camiones pesados de 49 toneladas y 4 autobuses de hidrógeno.
locomotora de hidrógeno de China

En Liupanshui, Guizhou, la locomotora de hidrógeno comercial más avanzada de China inició operaciones de prueba, marcando un avance técnico para el sector ferroviario industrial del país. Esta locomotora, integrada en las operaciones del distrito especial de Liuzhi, ya se encuentra en tareas de maniobra en la estación de Meijin, dentro del ambicioso plan provincial para consolidar a Guizhou como eje estratégico de la economía del hidrógeno en el suroeste del país.

La locomotora de hidrógeno representa un impulso para el transporte de mercancía

El proyecto incorpora además la puesta en marcha de 100 camiones pesados de 49 toneladas y 4 autobuses de hidrógeno, reafirmando la apuesta regional por la movilidad sostenible de alta capacidad. Estas unidades permitirán validar el rendimiento y eficiencia de las tecnologías de pila de combustible en entornos reales de transporte pesado, donde destacan por su baja emisión de contaminantes y una autonomía que supera ampliamente los 150 Km por carga de hidrógeno.

La locomotora forma parte de una estrategia integral liderada por Guizhou Mei Jin Huayu New Energy, compañía que busca cerrar el ciclo completo de la industria de hidrógeno, desde la producción hasta el consumo logístico. Aprovechando el hidrógeno derivado de procesos de coquización de carbón, la empresa avanza en el desarrollo de soluciones energéticas con baja huella de carbono y altos estándares de eficiencia.

Visión a largo plazo

La provincia de Guizhou proyecta construir corredores energéticos y clústeres industriales en torno al hidrógeno, con proyectos que integran producción, almacenamiento, transporte, repostaje y uso en sectores logísticos y públicos. La locomotora de hidrógeno y las iniciativas de movilidad pesada son solo el primer paso visible hacia una transformación del modelo energético regional, aportando soluciones concretas para reducir las emisiones en sectores tradicionalmente difíciles de descarbonizar.

Desde la perspectiva de los responsables técnicos, como Ye Siyu, científico jefe de Mei Jin Energy, el despliegue de estas aplicaciones es clave para demostrar la viabilidad comercial de estas tecnologías y para contribuir a la hoja de ruta nacional hacia la neutralidad de carbono, consolidando a China como actor líder en innovación energética industrial.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: chinadaily