Con la reciente certificación RFNBO de tres nuevas plantas en Francia y Alemania, Lhyfe consolida su posición como referente europeo en la producción de hidrógeno verde a partir de electrólisis del agua.
Desde que obtuvo en mayo de 2025 la certificación RFNBO para su planta de Bouin, Lhyfe ha continuado su expansión con la acreditación de sus instalaciones en Buléon (Bretaña), Bessières (Occitania) y Schwäbisch Gmünd (Alemania). Estas cuatro plantas suman una capacidad instalada de 21 megavatios, con una producción potencial de hasta 8,3 toneladas diarias de hidrógeno verde.
La certificación RFNBO (Renewable Fuels of Non-Biological Origin) avala que toda la producción cumple con los estándares medioambientales más exigentes de la Unión Europea según la directiva RED III, garantizando una trazabilidad completa y el uso exclusivo de fuentes renovables.
Plantas de hidrógeno descentralizadas y cobertura regional
Lhyfe ha apostado por una estrategia de proximidad a sus clientes, lo que se refleja en su red de plantas distribuidas y en una de las flotas de contenedores más avanzadas de Europa, compuesta por casi 70 unidades. Esta infraestructura permite entregar hidrógeno a granel en condiciones competitivas y con eficiencia logística en distintos puntos del continente.
Gracias a esta descentralización, la compañía está preparada para abastecer tanto a industrias como al sector de la movilidad con hidrógeno verde certificado. Las aplicaciones van desde el uso en vehículos pesados hasta pruebas de combustión, almacenamiento en cavernas salinas y uso en calderas mixtas.
Ventajas para los clientes y apoyo a la transición energética
Contar con la certificación RFNBO habilita a los clientes de Lhyfe a acceder a programas de incentivos y subvenciones nacionales y europeos. Esto posiciona a la empresa como un aliado clave para compañías que buscan cumplir con los objetivos de descarbonización establecidos por la UE.
El proceso de certificación ha contado con el respaldo de entidades especializadas como Atmen, que aporta una plataforma de automatización de cumplimiento, y organismos como CertifHy y TÜV SÜD, autorizados por la Comisión Europea para validar estándares RFNBO. Este respaldo fortalece la credibilidad técnica del modelo operativo de Lhyfe.
Fuente y foto: Lhyfe