Las empresas LEAG Clean Power y Fluence Energy han confirmado la construcción de una instalación de almacenamiento de baterías de 1 GW/4 GWh en Jänschwalde, al este de Alemania. Este proyecto fue denominado GigaBattery Jänschwalde 1000, donde ambas compañías como principales actores en el nuevo ecosistema eléctrico europeo.
La tecnología de la plataforma de almacenamiento de baterías
Este sistema utilizará la plataforma Smartstack de Fluence, una solución avanzada de almacenamiento energético que permite una operación flexible y eficiente. Con una autonomía de cuatro horas, el conjunto de baterías contribuirá a estabilizar la red eléctrica, facilitar la integración de energías renovables y respaldar el comercio de electricidad.
Este proyecto registra los esfuerzos del gobierno alemán por asegurar una red segura y sostenible. La región de Lusacia se convierte así en un laboratorio de innovación tecnológico donde convergen energía solar, eólica, almacenamiento y centrales flexibles, creando un hub ideal de fuentes de electricidad amigables con el medioambiente.
La empresa LEAG, el segundo mayor generador de electricidad de Alemania, está cambiando sus antiguas instalaciones en espacios de producción limpia. Por su parte, Fluence, con presencia global y un equipo local en Alemania, aporta experiencia técnica y soluciones digitales de gestión y optimización de activos.
La plataforma es un gran movimiento estratégico para resolver uno de los mayores desafíos del sector: la disponibilidad constante de energía. Al integrar almacenamiento escalable y generación renovable, el modelo GigawattFactory de LEAG busca replicarse en otras zonas del país.
Fuente y foto: Fluence Energy