Enel North America ha puesto en funcionamiento GulfStar, la mayor central eléctrica en Estados Unidos desarrollada por la compañía, ubicada en el condado de Wharton, Texas. El proyecto integra una planta solar de 556 megavatios (MWdc) y un sistema de almacenamiento en baterías de 355 MWdc, alcanzando una capacidad instalada conjunta de 911 MWdc.
Un proyecto de gran escala para la red estadounidense
La planta solar GulfStar, con una capacidad operativa de 450 MWac, representa un paso estratégico para Enel en su consolidación como uno de los actores clave en el mercado energético norteamericano. El sistema de almacenamiento, desplegado en dos fases, entró en operación comercial a finales de 2024 y forma parte del creciente portafolio de 14 sistemas BESS que la empresa gestiona en Estados Unidos.
En conjunto, esta infraestructura permite almacenar y distribuir energía en tiempo real, apoyando la estabilidad de la red eléctrica ante el aumento de la demanda y eventos climáticos extremos, como olas de calor o tormentas invernales. Según S&P Global Commodity Insights, Enel se posiciona como el tercer operador más grande de almacenamiento en baterías del país.
Impacto económico y beneficios locales
La implementación de GulfStar generará más de 200 millones de dólares en ingresos fiscales e ingresos para propietarios de tierras durante su vida útil. Además, más de 1.200 trabajadores participaron en su construcción, lo que subraya su contribución al desarrollo económico regional.
Enel, protagonista de la transición energética
Con más de 11 gigavatios (GW) de capacidad eólica y solar instalada en EE. UU. y Canadá, más de 1 GW de almacenamiento y casi 5 GW en programas de respuesta a la demanda, Enel North America se posiciona entre los líderes del sector. Su estrategia se centra en ofrecer soluciones energéticas limpias, flexibles y sostenibles a gran escala, alineadas con las metas de descarbonización de Estados Unidos.
La planta solar GulfStar no es solo un hito de ingeniería, sino un ejemplo del papel que la energía solar combinada con almacenamiento desempeña en la evolución del sistema energético nacional.
Fuente: Enel