El proyecto Texas LNG ha recibido un impulso con la reciente decisión de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC). La FERC ha reemitido la Orden Final que autoriza la construcción y operación del proyecto, además de aprobar su cronograma de obras. La aprobación llegó de manera anticipada, tres meses antes de la fecha inicialmente programada para su publicación.
La aceleración de etapas del Proyecto Texas LNG
La planta de exportación de GNL, una filial de Glenfarne Group, se ubicará en el Puerto de Brownsville. Con la autorización regulatoria en firme, la compañía espera obtener la Decisión Final de Inversión (FID) para finales de año. El cronograma de construcción aprobado establece que el proyecto completará sus obras en noviembre de 2029.
Brendan Duval, director ejecutivo y fundador de Glenfarne, expresó que el proyecto avanza con rapidez. Además, mencionó que la aprobación de la FERC, finalizada antes de lo previsto, impulsa de forma notable su progreso en el segundo semestre del año. Duval también agradeció a los socios, comisionados de la FERC y a la delegación del Congreso de Texas por su trabajo y el apoyo a las políticas energéticas.
Así mismo, la noticia indica que Texas LNG ha asegurado compromisos de compra con clientes, con un volumen suficiente para lograr la FID. La ingeniería, adquisición y construcción del proyecto están a cargo de la empresa Kiewit, bajo una estructura llave en mano.
La obtención de esta licencia final es el paso más reciente para la cartera de GNL de Glenfarne, que posee una autorización federal para 32,8 millones de toneladas por año. La cartera también incluye el proyecto de GNL de Alaska y el proyecto de GNL de Magnolia.
Fuente y foto: Glenfarne Group