Karadeniz LNGTS Americas se une a la flota de terminales flotantes de GNL de Karpowership, marcando un nuevo avance en la expansión global de soluciones energéticas flotantes. El anuncio se realizó en una ceremonia donde Karpowership y Seatrium también firmaron una carta de intención para desarrollar buques de nueva generación que integran tecnología modular y sistemas de captura de carbono.
LNGTS Americas y sus capacidades en la energía flotante
Con la integración de Karadeniz LNGTS Americas, la compañía turca Karpowership amplía su flota dedicada a la conversión de gas natural en electricidad. Estas unidades LNGTS permiten suministrar energía directamente desde el mar a regiones sin infraestructura terrestre, gracias a su integración con las Powerships.
El acuerdo con Seatrium prevé la transformación de tres nuevas unidades LNGTS, adaptadas con diseño modular y preparadas para incorporar tecnologías como turbinas avanzadas y sistemas CCUS. Este enfoque permitirá atender proyectos con necesidades específicas en entornos desafiantes, asegurando una respuesta ágil ante la demanda energética global.
Actualmente, Karpowership opera con 50 Powerships y 11 unidades de GNL, aportando el 1% de la capacidad mundial de conversión de gas en energía. La compañía planea alcanzar el 2% en los próximos diez años, con presencia activa en países como Brasil y Senegal, este último pionero en África en este tipo de infraestructura.
Desde Seatrium, se destacó la importancia de esta alianza para acelerar la transición energética. Su experiencia en ingeniería offshore permite desarrollar plataformas flotantes robustas, capaces de integrarse con soluciones energéticas móviles como las de Karpowership, generando un modelo de despliegue rápido, limpio y adaptable.
Foto: Karpowership