Joby Aviation confirmó que ha completado exitosamente vuelos con piloto a bordo en su taxi aéreo eléctrico eVTOL, realizando maniobras completas de transición desde despegue vertical hasta vuelo de crucero, y posterior aterrizaje vertical. Este avance se considera crucial en el proceso de validación de su aeronave con alas basculantes, pensada para operaciones urbanas.
¿Qué significa una transición completa?
La maniobra consiste en pasar del modo estacionario, como un helicóptero, al vuelo hacia adelante como un avión de ala fija. Esta capacidad híbrida se considera uno de los retos técnicos más complejos en la aviación eléctrica y una condición necesaria para el servicio urbano de pasajeros.
El piloto jefe de pruebas, James “Buddy” Denham, realizó el primer vuelo de este tipo el pasado 22 de abril. Desde entonces, Joby ha repetido la maniobra con al menos otros dos pilotos distintos, consolidando así un proceso de pruebas tripuladas continuas. Las pruebas se desarrollan en las instalaciones de Marina, California, y también se han efectuado ensayos con la Fuerza Aérea en la base Edwards.
Preparación para la certificación FAA para el taxi aéreo
El objetivo inmediato de Joby es iniciar las pruebas TIA (Type Inspection Authorization) junto a pilotos de la FAA, como paso clave para obtener la certificación y comenzar operaciones comerciales. La compañía planea introducir su aeronave en Dubái antes de finalizar 2025, comenzando allí los vuelos iniciales con pasajeros.
Previo a los vuelos tripulados, Joby llevó a cabo simulaciones extensivas en su Laboratorio Integrado de Pruebas, evaluando componentes como hélices, actuadores y sistemas de propulsión. También ha probado escenarios de fallos como apagado de motor o agotamiento de batería, logrando aterrizajes controlados incluso operando con cuatro de sus seis rotores.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Joby Aviation