Un reciente episodio sísmico registrado en la sección oriental de la mina subterránea Kakula obligó a Ivanhoe Mines a suspender temporalmente las actividades en ese sector del complejo cuprífero Kamoa-Kakula, ubicado en la República Democrática del Congo.
La activación de protocolos de seguridad en la mina subterránea Kakula
El domingo 18 de mayo de 2025, la dirección de Kamoa Copper tomó la decisión de interrumpir las operaciones bajo tierra y evacuar al personal hacia la superficie, siguiendo los procedimientos de seguridad establecidos. Al mismo tiempo, el equipo móvil fue retirado de la zona afectada. No se reportaron lesiones entre los colaboradores.
Desde la suspensión, especialistas geotécnicos y ejecutivos de alto nivel están realizando una inspección estructural completa para evaluar los daños y riesgos persistentes. Además, la compañía informó que la actividad sísmica se ha reducido y que la sección occidental de la mina ha sido declarada segura para reiniciar operaciones.
Las plantas concentradoras de las Fases 1 y 2 continúan operando a menor capacidad utilizando el mineral almacenado en superficie. Al cierre de abril de 2025, estas reservas ascendían a aproximadamente 3,8 millones de toneladas, con una ley media estimada de cobre del 3,2 %. También se proyecta utilizar mineral fresco de la sección occidental a medida que se retomen las actividades.
Mientras continúa la inspección en la parte oriental de Kakula, otras instalaciones dentro del complejo, como la mina subterránea de Kamoa y el concentrador de la Fase 3, mantienen sus operaciones extractivas con total normalidad.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Ivanhoe Mines