Equinor, Shell y TotalEnergies invierten en la expansión de Northern Lights para capturar y almacenar CO2

La capacidad de inyección aumentará de 1,5 millones de toneladas anuales a 5 millones de toneladas.
empresas invierten en la expansión de Northern Lights

El proyecto Northern Lights, una de las iniciativas más ambiciosas de captura, transporte y almacenamiento de carbono (CCS) en Europa, da un gran paso hacia su expansión, ya que Equinor, Shell y TotalEnergies anunciaron la decisión final de inversión (FID) para la segunda fase del proyecto, una inversión de 7.500 millones de coronas noruegas.

Esta fase ampliará la capacidad de inyección de CO₂ del proyecto, un avance clave para cumplir con los objetivos de descarbonización industrial y contribuir a la transición energética de Europa.

Sobre la expansión de Northern Lights

La decisión de invertir en la segunda fase se basó en un acuerdo comercial con Stockholm Exergi, para almacenar hasta 900.000 toneladas de CO₂ biogénico al año durante 15 años. Este avance es vital para ofrecer soluciones de almacenamiento seguro de CO₂, un aspecto crucial para los emisores industriales que no pueden reducir completamente sus emisiones.

El apoyo del gobierno noruego y la Comisión Europea ha sido esencial para el éxito de la fase 1 y el inicio de la fase 2. El gobierno noruego ha financiado una parte importante del proyecto bajo la iniciativa Longship, que busca hacer de la captura y almacenamiento de carbono una solución viable a gran escala.

Con la expansión de la capacidad de inyección, que aumentará de 1,5 millones de toneladas anuales a 5 millones de toneladas, Northern Lights se consolidará como un pilar esencial en la descarbonización industrial europea. Se espera que la fase 2 esté operativa para el segundo semestre de 2028, posicionando a Equinor como uno de los líderes mundiales en el desarrollo de soluciones de CCS.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Equinor