La empresa Interlune y Vermeer Corporation un prototipo a escala real de una excavadora diseñada para realizar operaciones en la superficie lunar. Este vehículo tendrá el objetivo de recolectar helio-3, un isótopo raro en la Tierra, pero abundante en el regolito lunar, con aplicaciones en fusión nuclear, computación cuántica y medicina avanzada.
La excavadora luna de Interlune y Vermeer
Este prototipo posee un sistema de cuatro fases desarrollado por Interlune: excavar, clasificar, extraer y separar. La excavadora fue construida tras el éxito de una versión a escala reducida en el 2024, y funciona de manera continua mientras reduce la generación de polvo, el consumo energético y la tracción requerida.
Actualmente, Interlune realiza pruebas en condiciones de gravedad lunar simulada mediante vuelos parabólicos, además de ensayos con tecnología criogénica para separar helio-3. Estas investigaciones forman parte de un esfuerzo respaldado por entidades como la NASA, el Departamento de Energía de los Estados Unidos y la Fundación Nacional de la Ciencia, que han financiado el desarrollo de tecnologías clave en los últimos dos años.
Con una financiación de 18 millones de dólares recaudada hasta la fecha y varias misiones lunares planeadas para finales de la década, Interlune busca posicionarse como una de las primeras empresas en comercializar recursos espaciales. Tiene como meta principal, el suministro de helio-3 a agencias gubernamentales y empresas del sector privado.
La excavación lunar a gran escala, nunca antes lograda con esta eficiencia, abre un nuevo capítulo en la explotación responsable de los recursos del espacio.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Interlune