Con el objetivo de reforzar la independencia energética de la isla y descarbonizar sectores estratégicos, Duferco Energia y Ansaldo Green Tech han firmado un acuerdo clave para el suministro e instalación de un electrolizador de 1 MW en la localidad de Giammoro, en la provincia de Messina. Este dispositivo, basado en tecnología de membrana de intercambio aniónico (AEM), permitirá producir más de 500 Kg de hidrógeno verde al día.
La iniciativa se enmarca dentro de los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI) y cuenta con el apoyo financiero del programa NextGenerationEU y del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) a través de la Región de Sicilia. El sistema será montado en una nueva línea de producción ubicada en Genova Campi.
Así funcionará el nuevo electrolizador
Además, el electrolizador funcionará mediante energía solar generada por una planta fotovoltaica de 4 MW, lo que garantizará una producción anual estimada de 100 toneladas de hidrógeno limpio con una pureza del 99,9%.
El hidrógeno generado será utilizado principalmente en sectores como la siderurgia, la logística y la movilidad, contribuyendo a reducir significativamente las emisiones de carbono en industrias difíciles de descarbonizar. La operación representa un paso adelante en la construcción de un ecosistema sostenible en el sur de Italia.
Massimo Croci, CEO de Duferco Energia, declaró que este desarrollo refuerza el papel de Sicilia en la transición energética, asegurando que el proyecto tiene el potencial de combinar sostenibilidad ambiental con desarrollo industrial y empleo local.
Por su parte, Vittorio Olcese, CEO de Ansaldo Green Tech, destacó que este acuerdo valida la eficiencia y versatilidad de la tecnología AEM aplicada a la producción de hidrógeno verde.
La Hydrogen Valley de Giammoro está alineada con el plan RePowerEU de la Unión Europea, cuyo propósito es reducir la dependencia energética de combustibles fósiles y acelerar la implantación de soluciones renovables. Con una inversión total de 10 millones de euros, el proyecto aspira a posicionarse como referencia para otras regiones europeas.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Ansaldo Green Tech