La compañía estadounidense Peak Energy ha implementado su innovador sistema de baterías de iones de sodio a gran escala. Este avance marca el inicio de una nueva fase para el almacenamiento energético conectado a la red en Estados Unidos.
Un sistema de almacenamiento listo para la red
Ubicado en las instalaciones de SolarTAC en Watkins, Colorado, el sistema ya está operativo en colaboración con nueve empresas de servicios públicos y productores independientes de energía (IPP). Esta implementación representa la mayor instalación de baterías de sodio en el país y destaca por su diseño sin refrigeración activa, lo que reduce el uso de piezas móviles y simplifica el mantenimiento.
El sistema patentado está diseñado para operar con el menor costo operativo del mercado. De acuerdo con la compañía, este enfoque podría ahorrar más de 100 millones de dólares en el ciclo de vida de una implementación estándar.
Esta eficiencia lo convierte en una opción estratégica para empresas que enfrentan el aumento proyectado del 18% en las tarifas de energía para hogares estadounidenses.
A través de la recopilación de datos operativos en tiempo real, el sistema servirá de modelo para futuras instalaciones a gran escala. Se espera que los primeros proyectos comerciales entren en funcionamiento en 2027, acelerando la transición hacia una infraestructura eléctrica más eficiente y accesible.
Respaldo de expertos del sector
Fundada por exintegrantes de Tesla, Enovix y Apple, Peak Energy se ha posicionado como un referente en tecnologías de almacenamiento energético. Su enfoque combina diseño simplificado y materiales alternativos para reducir la dependencia de minerales críticos, en un contexto donde la resiliencia y el acceso a la energía son prioridades nacionales.
El director ejecutivo de Peak Energy, Landon Mossburg, destacó que el almacenamiento energético es clave para enfrentar la doble crisis de asequibilidad y disponibilidad. Con su sistema de bajo costo y alta disponibilidad, la empresa ofrece una solución viable para reforzar la red eléctrica sin elevar los costos para los usuarios finales.
Fuente y foto: Peak Energy via PR Newswire