Louis Dreyfus TravOcean ha logrado con éxito la finalización de una de sus misiones más importantes en el sector de la energía renovable. En colaboración con DEME y a bordo del C INSTALER de JD-Contractor, los equipos de la compañía francesa completaron el soterramiento de 57 cables eléctricos en el parque eólico marino Dogger Bank B.
Instalación de cables submarinos en Dogger Bank B
El proyecto Dogger Bank B se encuentra a más de 130 km de la costa noreste de Inglaterra y tiene como objetivo suministrar energía a aproximadamente 6 millones de hogares. Esta fase se suma a un conjunto de tres fases – Dogger Bank A, B y C – que, una vez completadas, se convertirán en el parque eólico marino más grande a nivel mundial.
El trabajo realizado por Louis Dreyfus TravOcean se centró en la instalación de cables submarinos a lo largo de más de 188 km. Estos cables son cruciales para conectar la energía generada en el parque eólico con las redes eléctricas terrestres, garantizando el flujo de electricidad a una gran parte del país. La instalación de estos cables se realizó entre octubre de 2024 y marzo de 2025, destacándose por su complejidad y precisión.
Un Compromiso con la transición energética
Este proyecto refuerza el compromiso de Louis Dreyfus TravOcean con la transición hacia fuentes de energía limpia y sostenible. La empresa francesa ha demostrado, una vez más, su experiencia en el sector offshore y su capacidad para llevar a cabo proyectos de gran envergadura en el mar.
Además, el trabajo en el parque eolico subraya la importancia de las alianzas estratégicas. La colaboración con DEME y SSE Renewables, así como el uso de la embarcación especializada C INSTALER, fueron fundamentales para el éxito del proyecto.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Louis Dreyfus Armateurs