La compañía japonesa Shikoku Electric Power apagará la Unidad 3 de la central Ikata, una de las pocas centrales nucleares en operación del país, el 11 de octubre de 2025 para su 18.ª inspección periódica.
¿Cuáles son los trabajos de inspección para la central Ikata?
La inspección en la central nuclear Ikata comenzará con el apagado del reactor de 890 MW el 11 de octubre, para abordar aspectos críticos de la infraestructura nuclear. Se sustituirán 44 de los 157 elementos combustibles por nuevos ensamblajes de uranio, al igual que las válvulas del sistema primario, que son las encargadas en enfriar el reactor en caso de una pérdida de refrigerante usando agua.
También se llevará a cabo la revisión de otros elementos del reactor, entre los que se encuentra:
- Cuerpo del reactor
- Equipos de control y medición
- Instalaciones del sistema de medición y control
- Instalaciones de eliminación de residuos radiactivos
- Instalaciones de control de radiaciones
- Instalaciones de contención del reactor
- Otras instalaciones anexas a los reactores de potencia
La reanudación de la transmisión eléctrica al sistema está prevista para el 25 de diciembre de este año y se prevé que la inspección esté totalmente finalizada para el 19 de enero de 2026.
¿Cómo afecta esto al suministro eléctrico?
Al no tener el reactor nuclear, que suele ser una fuente de energía base y barata, la compañía normalmente se vería forzada a aumentar la producción de sus centrales térmicas, que queman carbón y gas natural licuado (GNL) para generar electricidad. Sin embargo, actualmente es otoño, una temporada donde la demanda de electricidad no es tan alta como en verano, por el aire acondicionado, ni en invierno, por la calefacción.
Además, La Agencia Meteorológica de Japón pronostica que este año el otoño es más cálido de lo normal en el oeste de Japón, donde está la isla de Shikoku, lo que significa que la gente usará menos la calefacción, manteniendo la demanda de electricidad baja. Por lo tanto, es poco probable que la compañía aumente la producción de sus centrales térmicas.
¿Cuál es la importancia de la central para Shikoku Electric Power?
La central Ikata, es el único reactor nuclear en funcionamiento de la compañía, por lo que su mantenimiento afecta directamente el abastecimiento energético regional. La central retomó sus actividades en 2018, tras el parón generado por el accidente de Fukushima en 2011, pero la unidad 3 necesito otra parada por mantenimiento, siendo reiniciada nuevamente en enero de 2022.
La inspección actual servirá como un nuevo test para la fiabilidad técnica de la unidad 3 y su papel en la cobertura energética de Shikoku en los próximos años.
Fuente: Yonden/Shikoku Electric Power Co.