Durante su participación en la Jornada XXI SLOM, Ludovic Poix, Gerente de proyecto para Mantenimiento, Reparación e Inspección en Imodco, compartió detalles sobre los trabajos recientes de la empresa en terminalesy mantenimiento offshore de Panamá, así como su estrategia para reforzar la seguridad operativa, la sostenibilidad y la respuesta ante emergencias en toda la región.
Imodco, empresa con sede global y parte del grupo SBM Offshore, cuenta con más de 60 años de experiencia en el desarrollo e instalación de boyas CALM. A lo largo de su trayectoria ha implementado más de 450 sistemas en todo el mundo, convirtiéndose en un referente en ingeniería, procura, construcción e instalación (EPCI) de soluciones offshore.
Modernización de infraestructura antigua
Poix comento que la empresa llevo a cabo el reacondicionamiento de tres boyas de carga pertenecientes a Petróleo de Panamá, cada una con más de 15 años de uso, configuraciones distintas y diseño antiguo.
El objetivo del proyecto fue unificar el diseño de las tres boyas para simplificar la gestión de repuestos, facilitar las operaciones de inspección y adaptar las estructuras a las necesidades actuales del operador panameño. Una de las mejoras más relevantes fue la sustitución de la unidad de tubería central, unidad rotativa por donde circula el fluido dentro de la boya, por un modelo de nueva generación, con mayor confiabilidad mecánica y mejor capacidad de respuesta ante condiciones críticas.
La modernización de estas boyas no solo responde a criterios de funcionalidad, también integra elementos para reducir riesgos ambientales, especialmente ante posibles fugas de crudo. La incorporación de un sistema de sellado especial y un mecanismo de recuperación de fugas en las boyas evita que cualquier pérdida de fluido llegue directamente al mar.

Jettyless, soluciones sin muelle
Durante la conversación, Ludovic también comento el valor de las soluciones Jettyless, es decir, sistemas de carga y descarga de hidrocarburos o productos líquidos que no requieren de un muelle tradicional fijo. Desde su experiencia, los sistemas Jettyless ofrecen varias ventajas operativas:
- Reducción del riesgo al no tener que acercar buques a zonas costeras delicadas
- Menor mantenimiento en comparación con la infraestructura tradicional
- Mayor flexibilidad operativa ante condiciones marítimas cambiantes
Mantenimiento offshore local con alcance global
La intervención en Panamá no es un caso aislado para Imodco, ya que operan como una red global de especialistas en terminales offshore, con equipos multidisciplinarios capaces de atender tanto el diseño de nuevas soluciones como el mantenimiento offshore de sistemas en operación.
Poix remarcó que el modelo organizacional de la empresa se basa en equipos empoderados y con comunicación fluida, lo que permite responder con agilidad, compartir conocimiento entre regiones y asegurar un servicio consistente a nivel global.
Todas estas cualidades refuerzan la posición de Imodco como aliado estratégico para operadores que buscan modernizar sus infraestructuras, garantizar continuidad operacional y minimizar riesgos medioambientales.
Fuente: Inspenet.
Foto: Imodco.