Iberdrola ha formalizado la venta de su filial en Hungría, Iberdrola Renovables Magyarország KFT, por un total de 171,2 millones de euros. La transacción incluye la transferencia de 158 megavatios (MW) de capacidad eólica instalada y marca el fin de la presencia directa de la compañía en el país centroeuropeo.
Iberdrola vende activos regulados que pasan al mercado libre
El consorcio comprador está compuesto por Premier Energy, que recientemente adquirió también activos de Iberdrola en Rumanía, y el grupo húngaro iG TECH CC. A través de este acuerdo, la compañía española recibirá el importe total de la operación, incluyendo un dividendo anticipado previo al cierre definitivo, sujeto a aprobaciones regulatorias.
Desde su entrada en Hungría en 2008, Iberdrola desarrolló una red eólica que ha operado durante 15 años bajo un régimen tarifario regulado. Actualmente, 124 MW ya están integrados en el mercado mayorista de electricidad, y los 34 MW restantes lo harán en menos de un año. Esta situación ha impulsado el momento estratégico para la desinversión.
Reorganización internacional y foco en mercados clave
La salida del mercado húngaro forma parte de la estrategia global de Iberdrola de concentrar sus recursos en geografías prioritarias como Estados Unidos, Reino Unido y Australia. El objetivo es reforzar la estabilidad de ingresos a través de inversiones en redes reguladas y proyectos con contratos a largo plazo.
Esta operación se suma a otras recientes del grupo, como la consolidación de su participación mayoritaria en Neoenergia (Brasil), la venta de sus operaciones en México, y su alianza con Masdar para desarrollar el parque eólico marino East Anglia Three en el Reino Unido, con una inversión conjunta de 5.200 millones de euros.
Fuente y foto: Iberdrola