En una colaboración entre Höegh Evi y Wärtsilä Gas Solutions han finalizado el desarrollo del primer craqueador flotante que convierte amoníaco en hidrógeno. Este desarrollo busca mejorar las estrategias de importación de energía en Europa al permitir la producción directa de hidrógeno a gran escala desde terminales marítimas.
El primer craqueador flotante: Una tecnología escalable con impacto global
La unidad fue concebida con un diseño modular, y permitirá la integración en terminales dedicadas al hidrógeno como en unidades FSRU híbridas. Con capacidad para producir hasta 210.000 toneladas anuales de hidrógeno y almacenar entre 10.000 y 120.000 m³ de amoníaco, esta tecnología flotante busca satisfacer la creciente demanda de energías limpias con una logística eficiente y flexible.
Este desarrollo se enmarca dentro de la plataforma verde del gobierno noruego, que aportó cerca del 50 % del presupuesto a través de Innovation Norway. La construcción del craqueador tuvo lugar en el Norwegian Catapult Center, con la participación de entidades como BASF SE, el Instituto de Tecnología Energética (IFE) y la Universidad del Sudeste de Noruega.
La tecnología busca cumplir con los objetivos planteados por la estrategia REPowerEU, que establece una meta de 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable importado para 2030. Además, Höegh Evi se encuentra trabajando en proyectos que permitirán el despliegue de esta infraestructura flotante a lo largo del continente, facilitando el suministro a sectores industriales con alto consumo energético.
El craqueador flotante de amoníaco a hidrógeno, desarrollado por Höegh Evi, Wärtsilä y sus socios, supone un punto de inflexión para la economía del hidrógeno y la transición energética en Europa.
Nuestras terminales flotantes y nuestra tecnología de craqueo pueden liberar todo el potencial de las cadenas de valor globales del hidrógeno verde, proporcionando a la industria europea un suministro fiable de energía limpia durante esta década.
Erik Nyheim, director ejecutivo de Höegh Evi.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Höegh Evi