Con más de cuatro décadas de operación, Hillside Aluminium se ha consolidado como eje de la industria del aluminio primario en Sudáfrica. En la provincia de KwaZulu-Natal, donde el desempleo supera el 30%, la fundición no solo mantiene su producción estable, sino que intensifica su compromiso con la economía local.
Hillside Aluminium impulsa el crecimiento industrial
La planta, operada por South32, emplea directamente a más de 2.500 personas y contribuye a cerca de 29.000 empleos indirectos en la región. Su enfoque en la inclusión económica se refleja en una fuerza laboral compuesta en un 90% por personas negras y con una participación femenina cercana al 30%.
Hillside ha invertido de forma significativa en salarios, aportes fiscales y programas comunitarios, destinando en tres años más de US$22 millones a iniciativas locales. Este enfoque busca fortalecer las capacidades industriales sudafricanas desde dentro.
Una de las claves del crecimiento industrial radica en el suministro constante de aluminio líquido a fabricantes nacionales. Hillside es el único productor de aluminio primario en el país y cada año destina cerca del 25% de su producción al mercado local.
Entre los principales beneficiarios están Hulamin, el mayor fabricante de semiproductos de aluminio del África subsahariana, y Bingelela Alloys, empresa de aleaciones para llantas automotrices con participación mayoritaria de mujeres negras. Hillside ha otorgado financiamiento concesional para modernizar sus operaciones y devolver equipos arrendados, fomentando su independencia productiva.
El impulso a la industrialización no se detiene ahí. Hillside apoya también a AluSouth, una firma que planea reactivar una planta de alambrón de aluminio para uso en infraestructura eléctrica. La iniciativa ayudará a reducir importaciones, respaldar el plan de expansión de la red de Eskom y generar empleos.
Con un estimado de US$20 millones para la instalación, se está tramitando financiamiento tanto estatal como privado. Hillside ha comprometido más de US$4 millones para acelerar su puesta en marcha.
El modelo de Hillside Aluminium prioriza el beneficio local del aluminio, apostando por el desarrollo de capacidades internas en fabricación, fundición y transformación. Este enfoque se alinea con los objetivos de industrialización de Sudáfrica y contribuye a un crecimiento económico más inclusivo.
Fuente y foto: South32