El Grupo Grimaldi ha sumado a su flota el buque “Grande Auckland”, un portavehículos de nueva generación que se distingue por estar preparado para operar en el futuro con amoníaco como combustible alternativo.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en Shanghái, marcando la incorporación de la segunda unidad de una serie de siete PCTC (Pure Car and Truck Carrier) encargadas al astillero Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding (SWS), en colaboración con China Shipbuilding Trading Company (CSTC).
Diseño eficiente y capacidad del Grande Auckland
Con 200 metros de eslora, 38 metros de manga y una capacidad de carga de hasta 9.241 vehículos, el Grande Auckland está optimizado para transportar automóviles, furgonetas, SUV eléctricos y vehículos industriales pesados. Sus cuatro cubiertas reforzadas permiten alojar maquinaria de gran tamaño, como autobuses o excavadoras, con cargas de hasta 250 toneladas.
El buque cuenta con un motor MAN B&W de última generación, adaptado para cumplir con los estándares TIER II y TIER III. Esta planta propulsora, junto con su diseño hidrodinámico, permite reducir hasta en un 50% las emisiones de CO₂ por unidad transportada respecto a modelos anteriores.
Preparado para el futuro energético
El Grande Auckland ha recibido la certificación “Ammonia Ready” por parte del Registro Naval Italiano (RINA), confirmando que podrá ser convertido para operar con amoníaco sin emisiones de carbono cuando la infraestructura lo permita. Además, su sistema de cold ironing le permite conectarse a la red eléctrica portuaria, eliminando el uso de combustibles durante las escalas en puerto.
Este tipo de tecnologías posicionan al Grupo Grimaldi como uno de los operadores más comprometidos con la descarbonización del transporte marítimo internacional. El objetivo es claro: integrar soluciones sostenibles sin comprometer la capacidad logística.
Itinerario inaugural Asia-Europa
El Grande Auckland inició su primera travesía desde los puertos chinos de Shanghái y Lianyungang con un cargamento mixto de 4.900 vehículos y 3.300 metros lineales de carga rodante. En su ruta hacia Europa, tocará puerto en Agadir y Tánger Med (Marruecos), Vigo (España), Amberes (Bélgica) y Southampton (Reino Unido). Posteriormente, regresará a Asia haciendo escalas en La Reunión, Yokohama, Toyohashi y Masan.
La elección del nombre rinde homenaje a la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, que desde 2023 es parte de las rutas regulares del grupo naviero. Este gesto simboliza la expansión global de sus servicios logísticos y el refuerzo de su presencia intercontinental.
Fuente y foto: Grimaldi Group