Grenergy avanza con una planta solar híbrida de gran escala en Monte Águila de Chile

El desarrollo de Monte Águila es el primero en avanzar en estas etapas para iniciar su ejecución energética.
La planta solar híbrida está dentro del plan Oasis Central

La compañía española Grenergy ha iniciado formalmente la construcción de la planta solar híbrida Monte Águila en la región del Biobío, Chile, una obra que integrará tecnología solar y almacenamiento energético a gran escala. Con una inversión estimada en 264 millones de dólares, el complejo tendrá una capacidad instalada de 340 MW solares y 960 MWh en baterías.

La planta solar híbrida está dentro del plan Oasis Central

Esta nueva instalación forma parte de la plataforma Oasis Central, que reune cinco fases de proyectos híbridos en el centro de Chile. En total, esta plataforma busca desplegar 1,1 GW solares y 3,8 GWh de almacenamiento para principios de 2027.

El evento de colocación de la primera piedra contó con la presencia de altas autoridades chilenas y ejecutivos del sector. Esta participación institucional demuestra el respaldo estatal al desarrollo de infraestructura limpia y resiliente en el país andino.

Las cinco fases de Oasis Central posee contratos de compraventa de energía (PPAs), incluyendo un acuerdo base load 24/7 con la estatal Codelco. Este contrato garantiza un suministro continuo, lo que refuerza la estabilidad y viabilidad comercial del proyecto.

La empresa ha resaltado que esta nueva plataforma toma como referencia su experiencia en el norte de Chile con Oasis de Atacama, un complejo con 2 GW de capacidad solar y 11 GWh de baterías, en desarrollo para 2027. El modelo chileno se ha convertido en referencia internacional para proyectos de hibridación solar y almacenamiento inteligente de energía.

YouTube video

El alcance y tecnología de la empresa española. Fuente: Grenergy

Los resultados favorables de las plataformas Oasis en Chile está siendo replicado en Europa. La planta Escuderos, en Castilla-La Mancha, seguirá el mismo esquema con 200 MW solares y 704 MWh de almacenamiento. Además, la compañía española avanza con Greenbox, una plataforma de baterías Stand-Alone cuyo proyecto piloto se construye en Oviedo.

Fuente y foto: Grenergy