Greenvolt obtiene financiación para un proyecto solar y de almacenamiento de 150 MW

La compañía asegura respaldo financiero para una planta híbrida en Høegholm.
proyecto solar y de almacenamiento de 150 MW en Dinamarca de Greenvolt

El grupo Greenvolt ha cerrado un acuerdo de financiación de 35 millones de euros con Ringkjøbing Landbobank para impulsar un proyecto renovable en el este de Dinamarca. La iniciativa contempla la construcción de una instalación mixta de generación solar y almacenamiento en baterías (BESS) en la localidad de Høegholm, con una capacidad total que supera los 150 MW.

La financiación del proyecto solar y de almacenamiento en Dinamarca

La planta combinará 97,36 MW de generación fotovoltaica con un sistema de baterías de entre 55 y 60 MW de potencia y hasta 120 MWh de capacidad de almacenamiento. Dicha configuración permitirá una mayor integración de energías renovables en la red eléctrica danesa y una mejor gestión de la producción intermitente, contribuyendo a la estabilidad del sistema.

El respaldo de Ringkjøbing Landbobank responde a una estrategia de apoyo a proyectos sostenibles con impacto regional tangible. El acuerdo facilitará el avance de las obras, ya en marcha, y que prevén su entrada en operación comercial durante el primer trimestre de 2026. La producción anual estimada del parque solar es de 97 GWh.

João Manso Neto, CEO del Grupo Greenvolt, mencionó que esta planta híbrida mejora la eficiencia de sus activos energéticos, y foralece la confianza de socios institucionales estratégicos. Por su parte, Jørn Nielsen, director general de Ringkjøbing Landbobank, subrayó la alineación de este tipo de proyectos con los objetivos energéticos de Dinamarca.

La filial encargada de desarrollar el proyecto, Greenvolt Power, consolida así su posición como uno de los promotores líderes en sistemas de almacenamiento energético a nivel europeo. Actualmente, la compañía posee con una cartera global de 4,7 GW en proyectos BESS y más de 14 GW en proyectos renovables en desarrollo en Europa, Asia y Estados Unidos.

La planta de Høegholm se integra en la estrategia de transición energética del grupo, que también incluye iniciativas en biomasa sostenible y generación distribuida. Con este movimiento, Greenvolt refuerza su papel en la descarbonización del sistema eléctrico europeo mediante infraestructuras resilientes y adaptadas al nuevo modelo energético.

Fuente y foto: Greenvolt