Google acelera el despliegue de baterías de CO2 para energía limpia

El sistema de Energy Dome puede suministrar energía limpia durante hasta 24 horas utilizando CO₂ en un ciclo cerrado sin emisiones.
Google y Energy Dome unen fuerzas

Google dio un paso firme hacia el almacenamiento continuo de energía renovable al asociarse con la firma italiana Energy Dome. Esta alianza busca expandir el uso de baterías basadas en dióxido de carbono (CO2), capaces de almacenar energía limpia durante lapsos de entre 8 y 24 horas.

El acuerdo incluye tanto inversiones directas como el respaldo de proyectos comerciales en distintas regiones del mundo.

La alianza entre Google y Energy Dome

La colaboración con Energy Dome refuerza el compromiso de Google con una energía limpia y constante, en línea con su meta de operar con electricidad libre de carbono las 24 horas del día para el año 2030.

Las baterías de ion-litio han sido hasta ahora la solución principal para gestionar la intermitencia de la energía solar y eólica. Sin embargo, su autonomía limitada y los altos costos de producción plantean retos para un suministro eléctrico sostenible. La tecnología de Energy Dome introduce un sistema cerrado donde el CO2 es comprimido y luego expandido para accionar turbinas generadoras sin emitir gases contaminantes, utilizando materiales abundantes y seguros.

Google y Energy Dome desplegaran tecnología de baterías
Este tipo de baterías no dependen de metales como el litio. Fuente: Energy Dome

Durante los momentos de exceso de producción renovable, el sistema emplea esa energía para licuar CO2. Posteriormente, cuando la demanda supera la generación, el gas se libera para generar electricidad. Esta dinámica convierte a la batería de CO2 en una opción confiable para brindar suministro constante y estable a las redes eléctricas.

Energy Dome ya opera una planta de 20 MW y 200 MWh en Italia y tiene acuerdos para expandirse a Estados Unidos e India. Su modularidad permite adaptarse a distintos contextos, desde redes urbanas hasta zonas remotas.

Según proyecciones del LDES Council, el despliegue masivo de tecnologías de almacenamiento de larga duración podría alcanzar hasta 8 TW en 2040, contribuyendo a una electrificación más eficiente y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Google busca acelerar esta transición al incorporar soluciones energéticas avanzadas que refuercen la resiliencia de red y la seguridad del suministro.

Fuente: Google

Fotos: Energy Dome