Un nuevo acuerdo entre Global OTEC y Makai Ocean Engineering marca un paso clave en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles mediante energía térmica oceánica. Ambas compañías firmaron un memorando de entendimiento para trabajar de forma conjunta en la ingeniería y validación de intercambiadores de calor de lámina delgada, fundamentales para mejorar la eficiencia de los módulos de energía OTEC flotantes.
La tecnología de los intercambiadores de calor
Con sede en el Reino Unido, se especializa en el despliegue de módulos flotantes que aprovechan el gradiente térmico marino para generar energía libre de carbono. Por su parte, Makai Ocean Engineering, con base en Hawái, aporta décadas de experiencia en diseño de tuberías submarinas, sistemas de transferencia térmica y desarrollo de infraestructura oceánica.
El avance en los intercambiadores de calor optimizados permitirá a los pequeños estados insulares en desarrollo (PEID) acceder a energía de carga base sin recurrir a combustibles fósiles. Esto se alinea con la misión de la empresa de empoderar a naciones costeras y países menos adelantados mediante soluciones autónomas y sostenibles.
La tecnología de intercambiadores de Makai, específicamente su diseño de lámina delgada, ha sido reconocida por minimizar la pérdida térmica en aplicaciones marinas. Esta innovación es importante para la operación eficiente de los módulos OTEC, donde la diferencia de temperatura entre aguas profundas y superficiales impulsa la generación eléctrica.
Este memorando establece las bases para pruebas y validación conjunta de prototipos en ambientes reales. Esto permitirá acelerar la implementación comercial de soluciones OTEC, orientadas especialmente a comunidades costeras con alto costo energético y limitada infraestructura de generación.
Fuente y foto: Global OTEC