Glenfarne y Baker Hughes consolidan alianza para avanzar el proyecto de GNL en Alaska

La empresa Glenfarne Alaska LNG, subsidiaria de Glenfarne Group, y Baker Hughes, empresa global de tecnología energética, han anunciado la firma de acuerdos definitivos para…

La empresa Glenfarne Alaska LNG, subsidiaria de Glenfarne Group, y Baker Hughes, empresa global de tecnología energética, han anunciado la firma de acuerdos definitivos para apoyar el avance del proyecto de GNL en Alaska.

El desarrollo del proyecto de GNL en Alaska

Como parte del acuerdo, Baker Hughes proveerá compresores de refrigerante y equipos de generación eléctrica esenciales para la planta de tratamiento de gas en la región de North Slope. Además, la compañía realizará una inversión estratégica directa en el proyecto Alaska LNG.

El gas natural y el GNL son clave para una energía segura y confiable.

Estamos orgullosos de asociarnos con Glenfarne para facilitar su llegada desde Alaska al mercado internacional

Lorenzo Simonelli, presidente y CEO de Baker Hughes.

El desarrollo se estructurará en dos fases. La primera incluye un gasoducto de 807 millas que transportará gas desde el norte de Alaska hacia la costa sur. La segunda fase contempla la terminal de licuefacción con capacidad de exportación estimada en 20 millones de toneladas métricas anuales (MTPA). La decisión final de inversión para esta etapa está proyectada para 2026.

Contar con Baker Hughes reafirma la solidez del proyecto y nuestra meta de convertir a Alaska LNG en un eje energético global.

Brendan Duval, CEO y fundador de Glenfarne.

Alaska LNG ha asegurado compromisos preliminares por 11 MTPA con compradores en Japón, Corea del Sur, Taiwán y Tailandia, lo que representa más del 60 % del volumen necesario para activar la decisión final de inversión.

Fuente y foto: Baker Hughes