Glamox ilumina la plataforma offshore DolWin epsilon de TenneT

La plataforma DolWin epsilon convertirá 900 MW de energía eólica para abastecer a más de un millón de hogares.
Plataforma DolWin epsilon

La innovadora plataforma DolWin epsilon, parte del sistema de conexión DolWin5 del operador europeo TenneT, será clave para transportar energía eólica desde el Mar del Norte hacia tierra firme. Esta instalación pionera, actualmente atracada en el astillero de Aibel en Haugesund, se convertirá en el corazón tecnológico de una red que distribuirá aproximadamente 900 megavatios (MW) de electricidad limpia a más de un millón de hogares en Alemania.

Iluminación crítica para un entorno extremo

La noruega Glamox AS ha sido seleccionada para dotar a DolWin epsilon con un sistema de iluminación inteligente y resistente. La empresa entregó un total de 2.084 luminarias de grado marino, integradas al sistema SCADA de la plataforma, para permitir supervisión remota y pruebas automatizadas del alumbrado de emergencia. Este equipamiento es esencial, ya que DolWin epsilon operará en modo no tripulado la mayor parte del tiempo.

«La fiabilidad de cada luminaria puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo», explica Eirik Hagem, Director de Desarrollo Comercial de la división Offshore Wind de Glamox. “Las condiciones del Mar del Norte son exigentes y cualquier intervención técnica implica altos costos y riesgos. Por eso, la durabilidad y certificación de nuestros productos es fundamental”.

Tecnología sostenible en la plataforma DolWin epsilon

El paquete de iluminación suministrado cubre tanto las zonas interiores de la subestación superior como los alojamientos habilitados para personal ocasional, que incluyen un helipuerto, grúa y bote salvavidas. Entre los productos instalados se encuentran luminarias lineales a prueba de explosiones (MAX ex zona 1), luminarias resistentes MIR, proyectores FL60 y FL70, luces de evacuación E85-S y señalización de salida E20.

Una vez puesta en funcionamiento a finales de este año, la plataforma convertirá la corriente alterna trifásica generada en los aerogeneradores en corriente continua. Esta será transportada mediante un cable submarino de 100 kilómetros hasta Hamswehrum, y desde allí por un cable terrestre de 30 kilómetros hasta la estación convertidora de Emden. Allí, la energía se reconvertirá en corriente alterna y se inyectará en la red eléctrica de alta tensión.

Eficiencia energética con impacto económico

DolWin5 representa un modelo más directo y rentable de interconexión. En lugar de utilizar subestaciones en los parques eólicos, la electricidad viaja directamente a la plataforma DolWin epsilon mediante cables trifásicos de 66 kilovoltios (kV). Esta configuración reduce significativamente la infraestructura requerida y, según TenneT, permite ahorrar costos a gran escala.

La integración de soluciones tecnológicas como la iluminación remota de Glamox refuerza el compromiso de sostenibilidad y eficiencia del proyecto. En conjunto, DolWin5 se posiciona como un pilar fundamental en el avance hacia una red energética europea más limpia y robusta.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Glamox AS