Chile vuelve a colocarse en el mapa energético global. La multinacional española GES, parte de CL Grupo Industrial, ha confirmado la construcción de un proyecto híbrido que combinará energía solar fotovoltaica, eólica y almacenamiento en baterías. Con una potencia que supera los 695 MW, se trata de la mayor iniciativa de la compañía en América Latina.
GES impulsa su estrategia global con un nuevo proyecto híbrido
El proyecto marca el número 400 desde la fundación de GES y consolida su estrategia de internacionalización. Desde 2013, la empresa ha instalado más de 1.178 MW en el país, reforzando su papel como socio clave en ingeniería y construcción de infraestructuras renovables a gran escala.
En los últimos seis años, Chile multiplicó por diez la participación de la energía solar y eólica en su matriz, alcanzando ya cerca del 40% de la capacidad instalada. El objetivo oficial es que las renovables representen el 80% en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050. La nueva planta se integra en esa meta y se convertirá en la de mayor capacidad de almacenamiento con baterías de toda Latinoamérica.
Una apuesta por la diversificación
GES también avanza en proyectos en Rumanía, Portugal y Centroamérica. El enfoque es claro: diversificar su actividad y apostar por el almacenamiento como pilar del futuro energético. Con más de 30 GW eólicos y 2,7 GW solares instalados en 21 países, la compañía busca expandir su experiencia en la integración de diferentes tecnologías renovables.
La pertenencia a CL Grupo Industrial ofrece a GES respaldo financiero y una red empresarial diversificada en sectores como el acero, químico y packaging. Esta sinergia le permite abordar proyectos de gran envergadura y mantener una visión a largo plazo en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles.
Fuente y foto: Global Energy Services