Genneia inaugura parque solar en Mendoza y proyecta 1,7 GW renovables

El nuevo parque solar Anchoris aportará 180 MW al sistema eléctrico argentino.
Genneia inaugura parque solar en Mendoza

Con la entrada en operación de Anchoris, un parque solar en Mendoza, Genneia consolida su expansión en el sector energético argentino. Este nuevo complejo solar de 180 MW fue diseñado para abastecer a grandes consumidores industriales a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

Con una inversión de 160 millones de dólares, el parque está equipado con 360.000 paneles solares bifaciales y estima una producción anual de 497.000 MWh. Esta energía cubriría el consumo de aproximadamente 125.000 hogares y permitirá evitar la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ al año.

Expansión estratégica del parque solar en Mendoza

Anchoris es la segunda planta solar de Genneia en la provincia de Mendoza. Se suma a Malargüe I y a otros parques en la región de Cuyo, como Ullum, Sierras de Ullum y Tocota III, alcanzando una capacidad solar total de 490 MW en esa zona. La compañía proyecta escalar esa cifra a 800 MW antes de 2026, con la incorporación de los parques San Rafael (180 MW) y San Juan Sur (130 MW).

Durante la etapa de construcción, más de 350 personas fueron empleadas directamente, fortaleciendo la economía local y promoviendo la capacitación técnica en energías limpias. La empresa destaca el impacto positivo de estos proyectos en la generación de empleo calificado y en el desarrollo de proveedores regionales.

Un plan de crecimiento hacia 2026

Genneia prevé superar los 1,7 GW de capacidad instalada en energías renovables para el año 2026, sumando tanto instalaciones solares como eólicas. Entre sus proyectos más relevantes se encuentran el Parque Eólico La Elbita en Buenos Aires y otras iniciativas en San Juan y Mendoza. La empresa ya concentra el 20% de la potencia renovable del país y mantiene una estrategia sostenida de inversión en infraestructura energética.

La energía generada por Anchoris estará destinada al mercado corporativo, contribuyendo a la transición energética de industrias de alto consumo. Genneia busca posicionarse como el proveedor de referencia para empresas que demandan energía competitiva y baja en emisiones, dentro del marco del MATER.

Fuente y foto: Genneia