General Fusion impulsa LM26 tras cierre de financiamiento por US$22 millones

El reactor LM26 ya logró su primer plasma y su primera compresión en 2025.
Reactor LM26

La firma canadiense General Fusion ha asegurado US$22 millones en una ronda de financiamiento sobresuscrita, destinada a reforzar su innovador reactor LM26, basado en fusión de blancos magnetizados (MTF), una de las tecnologías más prometedoras para generar energía sin emisiones.

El capital fue aportado por una combinación de fondos institucionales, capitales de riesgo y oficinas familiares, entre ellos Segra Capital, PenderFund, Chrysalix Venture Capital y Presight Capital. Este respaldo se considera clave para el avance de la Máquina Lawson 26 (LM26), una plataforma experimental a gran escala que busca alcanzar condiciones comerciales de fusión mediante compresión mecánica de plasma.

Reactor LM26 en el desarrollo técnico

Ubicada en las instalaciones de General Fusion en Richmond, Canadá, la LM26 representa el primer prototipo industrial de fusión por blancos magnetizados.

En 2025 logró avances relevantes como su primer plasma y la primera compresión, y actualmente se encamina hacia pruebas que podrían superar los 100 millones de grados Celsius, necesarios para alcanzar el punto de equilibrio científico conocido como criterio de Lawson.

Nuevas incorporaciones al Consejo Directivo

Como parte de esta etapa de crecimiento, la empresa sumó a Adam Rodman de Segra Capital y Kelly Edmison de PenderFund Capital Management a su Consejo de Administración.

Ambos aportan amplia experiencia en inversión en tecnologías limpias y desarrollo corporativo, fortaleciendo el perfil estratégico de la compañía en su camino hacia la comercialización.

En busca de una energía escalable y libre de carbono

A diferencia de otros enfoques como los reactores tokamak, General Fusion apuesta por una solución más práctica y escalable.

Su tecnología MTF elimina la necesidad de láseres o imanes superconductores, haciendo posible una planta de energía capaz de generar su propio combustible y entregar electricidad de forma estable a la red.

Energizar el futuro con fusión comercial

Con esta inyección de capital, la compañía planea alcanzar en los próximos meses nuevas pruebas técnicas que la acerquen a la validación comercial de su tecnología. El objetivo de mediano plazo: lograr una planta piloto de energía de fusión que pueda conectarse a la red en la década de 2030.

El progreso de General Fusion con la LM26 representa un paso decisivo en la carrera global por una fuente energética limpia, segura y prácticamente inagotable.

Fuente y foto: General Fusion