GE Aerospace prueba con éxito su estatorreactor supersónico ATLAS

El motor ATLAS alcanzó velocidad Mach en pruebas cautivas sobre un F-104, validando condiciones clave para futuras misiones hipersónicas.
GE Aerospace prueba el motor ATLAS

GE Aerospace ha confirmado que completó satisfactoriamente las pruebas de vuelo cautivo a velocidades supersónicas de su sistema de estatorreactor de combustible sólido, parte del programa ATLAS (Atmospheric Test of Launched Airbreathing System). Las pruebas se realizaron desde un avión Starfighters F-104 en el Centro Espacial Kennedy, Florida.

El motor ATLAS acelera el desarrollo de propulsión hipersónica

Durante tres vuelos realizados como parte de la campaña de ensayos, el sistema alcanzó velocidades por encima de Mach 1, validando el comportamiento en condiciones atmosféricas reales. Este tipo de ensayo, conocido como “vuelo cautivo”, permite montar el motor sobre una aeronave sin activarlo, recolectando datos esenciales sobre aerodinámica, integración estructural y tolerancia térmica.

El objetivo principal de ATLAS es validar capacidades clave de los motores estatorreactores, considerados fundamentales para municiones de largo alcance y vehículos aéreos tácticos de alta velocidad. La fase actual está diseñada para recopilar datos críticos antes de iniciar pruebas activas con propulsión encendida.

Inversión del Departamento de Defensa

Este desarrollo cuenta con el respaldo del Departamento de Guerra de EE. UU., a través del Título III de la Ley de Producción de Defensa. La financiación está orientada a expandir las capacidades de propulsión aerotransportada y mejorar el alcance de sistemas de defensa modernos.

El programa ATLAS se considera parte integral del esfuerzo estadounidense por avanzar en tecnologías hipersónicas. GE Aerospace, mediante su unidad Edison Works, lidera esta iniciativa que prioriza la reutilización del hardware de prueba y la aceleración de los ciclos de validación.

YouTube video

Pruebas de vuelo supersónico en el Centro Espacial Kennedy. Fuente: GE Aerospace

GE refuerza su infraestructura para pruebas a mayor velocidad Mach

Desde la adquisición de Innoveering en 2022, GE Aerospace ha ampliado su cartera de tecnologías de propulsión avanzada. La compañía también ha invertido en nuevas instalaciones para pruebas en sus centros de Evendale (Ohio), Bohemia y Niskayuna (Nueva York), donde ahora es posible simular condiciones de vuelo a velocidades superiores a Mach 4.

Mark Rettig, vicepresidente de desarrollo tecnológico en Edison Works, destacó que las pruebas en vuelo cautivo reutilizable permiten ensayos frecuentes en escenarios más realistas. Esto reduce el tiempo entre fases de prueba y acelera el camino hacia aplicaciones operativas.

Fuente y foto: GE Aerospace