Galp y Powin instalan un sistema de almacenamiento de energía a gran escala en Portugal

La empresa ha tomado la decisión final de inversión para desarrollar uno de los mayores electrolizadores de hidrógeno verde en Europa.
El sistema de almacenamiento de energía en baterías de Alcoutim por Galp y Powin

La colaboración entre Galp y Powin ha iniciado la instalación de un sistema de almacenamiento de energía en baterías a gran escala en Alcoutim, un pequeño pueblo ubicado en la soleada región del Algarve, en el sur de Portugal.

El sistema de almacenamiento de energía en Alcoutim

El proyecto está enfocado en un sistema de almacenamiento de 5 MW/20 MWh en el parque solar de Galp en Alcoutim. Esta capacidad permitirá almacenar energía solar durante los periodos de alta generación para su posterior uso durante los picos de demanda.

Con esta iniciativa, la empresa promueva la hibridación con su tecnología de energía solar, que asciende a cerca de 1,5 GW en funcionamiento en la península ibérica.

Con la creciente penetración de la producción renovable intermitente, la introducción del almacenamiento es de suma importancia para la estabilidad y sostenibilidad del sistema eléctrico.

Georgios Papadimitriou, vicepresidente ejecutivo de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Galp.

Por otro lado, Powin está dando su primer paso en el mercado europeo con este proyecto. Con la reciente apertura de su oficina en Madrid, España, la empresa busca establecerse como referente en el crecimiento del almacenamiento de energía en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

Como parte de su estrategia de transición energética, Galp ha tomado la decisión final de inversión para desarrollar uno de los mayores electrolizadores de hidrógeno verde en Europa.

Además, está construyendo una unidad de biocombustibles avanzados con una capacidad de 270 ktpa. Estos desarrollos, sumados a la expansión de su red de recarga para vehículos eléctricos, muestran el compromiso de la empresa portuguesa con la sostenibilidad y la innovación en el sector energético.

Este proyecto representa un paso fundamental en la expansión internacional de Powin y una respuesta a la creciente demanda de soluciones de almacenamiento de energía en Europa.

Brian Kane, director de proyectos de Powin.

Este proyecto de Alcoutim es el inicio de una serie de iniciativas para potenciar el almacenamiento de energía en Europa, un mercado que está destinado a expandirse rápidamente en los próximos años. Con el respaldo de empresas como Galp y Powin, Europa avanza en la consecución de sus objetivos de transición energética y de descarbonización de la economía.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Galp