Fujitsu y RIKEN anuncian procesador cuántico superconductivo de 256 cúbits

El objetivo de la computadora cuántica es potenciar aplicaciones prácticas en campos como las finanzas y el desarrollo de medicinas.
El trabajo de Fujitsu y RIKEN y la computadora cuántica de 256 cúbits

Las empresas Fujitsu y RIKEN han presentado una computadora cuántica superconductora de 256 cúbits en el Centro de Colaboración RIKEN RQC-FUJITSU de Japón, logrando aumentar la capacidad tecnológica de su versión anterior.

El centro tecnológico de Fujitsu y RIKEN

Este nuevo sistema se construyó sobre la base de una unidad de 64 cúbits existente, reutilizando el diseño de celda unitaria y reorganizándolo en una estructura tridimensional. Dicha arquitectura permite escalar el número de cúbits sin modificaciones extras de todo el sistema, habilitando soluciones a problemas más complejos como simulaciones moleculares y algoritmos de corrección de errores.

La restructuración del sistema permitió la cuadruplicación de la densidad de implementación, dentro del mismo refrigerador de dilución utilizado en anteriores versiones. Tras encontrar el equilibrio térmico preciso, se logra mantener las temperaturas ultrabajas necesarias para operar con estabilidad, sin alterar el rendimiento ni rediseñar el sistema de enfriamiento.

El computador de 256 cúbits se integrará en la plataforma de computación cuántica híbrida de Fujitsu, la cual permite ejecutar algoritmos cuántico-clásicos. Esta plataforma estará disponible para instituciones y empresas globales desde el primer trimestre fiscal de 2025.

En el futuro, las empresas Fujitsu y RIKEN proyectan el desarrollo de un sistema de 1.000 cúbits para el año 2026, como parte de sus planes de expansión en el Fujitsu Technology Park. También extenderán la operación de su Centro de Colaboración hasta 2029, con foco en continuar la investigación en sistemas cuánticos más avanzados y en integrar software y hardware de manera fluida.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Fujitsu