Petróleos Mexicanos (Pemex) inició maniobras de recuperación de una emulsión de agua contaminada con hidrocarburos en el río Tula, Hidalgo. El evento se generó tras una interrupción en el suministro eléctrico de la refinería Miguel Hidalgo la noche del sábado 11 de octubre.
Respuesta ante hidrocarburos en río Tula
Como parte de su respuesta inmediata, Pemex puso en marcha el Plan de Respuesta a Emergencias (PRE), en colaboración con el Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Protección Civil municipal. El objetivo principal fue contener y recuperar la mezcla contaminante para mitigar cualquier impacto sobre el ecosistema del río.
Hasta el momento, las autoridades han confirmado que no existe riesgo para la salud de la población cercana. Pemex ha mantenido un monitoreo constante de la calidad del agua en la zona afectada, asegurando que los niveles de contaminación están bajo control.
Transparencia en la comunicación oficial
Durante todo el proceso, Pemex ha mantenido informadas a las autoridades federales y estatales, garantizando transparencia en la comunicación sobre el incidente. La empresa reiteró su compromiso con la mitigación de los efectos ambientales y la mejora continua de sus procesos operativos.
La refinería Miguel Hidalgo, una de las más importantes del país, ha sido objeto de atención en ocasiones anteriores por situaciones similares. Tras el incidente, se implementaron revisiones a los sistemas de respaldo eléctrico para evitar futuras fallas que deriven en eventos de esta naturaleza.
Con estas acciones, Pemex busca reforzar su capacidad de respuesta ante contingencias ambientales y proteger los cuerpos hídricos afectados por sus operaciones.
Fuente: Pemex
Foto: Shutterstock