FRV obtiene apoyo financiero para proyecto BESS con SIMO en Finlandia

La operación fortalece la estrategia de expansión de FRV en Europa y establece a SIMO como uno de los sistemas de almacenamiento en baterías más relevantes del país.
Las dos fases del proyecto BESS

La empresa Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha obtenido la financiación del sistema de almacenamiento energético SIMO, un proyecto BESS de 100 MW/200 MWh ubicado en la región de Laponia, Finlandia.

Las dos fases del proyecto BESS con SIMO

Este proyecto se estructura en dos etapas interconectadas: la Fase 1, de 30 MW/60 MWh, opera en el mercado mayorista, mientras que la Fase 2, con una capacidad de 70 MW/140 MWh, se encuentra en construcción y tiene prevista su entrada en operación en agosto de 2026. Ambas etapas comparten un punto de conexión a la red nacional, lo que optimiza su eficiencia y coordinación operativa.

Fue desarrollado junto a AMPTank Energy Oy, el proyecto SIMO posee el respaldo financiero exclusivo de Kommunalkredit Austria AG. Esta entidad actúa como único organizador y prestamista del proyecto, demostrando un compromiso firme con la transición energética europea y el desarrollo de infraestructuras de almacenamiento sostenibles.

La implementación tecnológica contempla 24 sistemas de baterías Sungrow PowerTitan en la primera fase, mientras que la segunda contará con 34 contenedores de baterías Huawei Luna. En conjunto, estas tecnologías suministrarán una capacidad total de 200 MWh, desplegados en una superficie de 1,2 hectáreas. Este despliegue tecnológico tiene como objetivo aumentar la flexibilidad de la red y facilitar una mayor integración de fuentes renovables en Finlandia.

Con SIMO, FRV amplía su cartera global de sistemas de almacenamiento energético, consolidando su papel como operador estratégico en los mercados europeos. Este proyecto se alinea con los objetivos nacionales de descarbonización de Finlandia y fortalece la infraestructura energética en una región del norte del continente, a poco más de 100 km del Círculo Polar Ártico.

Fuente y foto: FRV