Jan De Nul completa la conexión a tierra de los cables del parque Thor

Los cables de exportación de Thor llevarán energía desde 22 kilómetros mar adentro hasta más de un millón de hogares en Dinamarca.
Conexión de cables del parque Thor

Concluyeron las maniobras marítimas y en tierra para llevar hasta el continente danés los dos cables principales del parque eólico marino Thor. La empresa belga Jan De Nul, especializada en infraestructura offshore, fue la encargada de esta compleja operación que marca un paso clave en la construcción del mayor parque eólico en aguas danesas.

Ubicado a 22 kilómetros de la costa del mar del Norte, el parque Thor está diseñado para tener una capacidad instalada de 1.080 megavatios, suficiente para abastecer de electricidad renovable a más de un millón de hogares. Este proyecto es fruto de la alianza entre RWE (51%) y Norges Bank Investment Management (49%), combinando experiencia energética e inversión pública noruega.

Tecnología especializada para la conexión de cables

Para llevar a cabo el tendido de los cables, Jan De Nul utilizó su embarcación Isaac Newton, especializada en el despliegue de cableado submarino. En tierra, la máquina Moonfish perforó el subsuelo costero para facilitar la entrada de los cables sin afectar el entorno litoral. Esta técnica, conocida como HDD (Horizontal Directional Drilling), minimiza el impacto ambiental del proceso.

Una vez conectado a la red nacional, Thor se convertirá en un pilar del suministro eléctrico de Dinamarca. Este paso permite avanzar en la descarbonización del país y refuerza su liderazgo en energías renovables en Europa.

Los cables de Thor ya están en tierra y listos para alimentar hogares daneses
Los cables de Thor ya están en tierra y listos para alimentar más de un millón de hogares daneses. Fuente: Jan De Nul

Las actividades de cableado forman parte de un cronograma estricto que busca tener el parque operativo en los próximos años. El proyecto no solo mejora la infraestructura eléctrica danesa sino que también impulsa el desarrollo de soluciones sostenibles en el ámbito offshore.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Jan De Nul Group