Durante los últimos dos años, la empresa Wescott Industrial Services completó con éxito una compleja campaña de mantenimiento en el parque eólico marino East Anglia ONE, propiedad de ScottishPower Renewables. La operación se centró en la reparación técnica de los recubrimientos de las 102 grúas ubicadas en la Plataforma de Acceso Principal (MAP), implementando soluciones innovadoras y priorizando la seguridad en entornos de alta exigencia.
Innovaciones en la reparación de recubrimientos offshore
Uno de los principales desafíos fue el entorno marítimo. Para enfrentarlo, Wescott empleó un sistema de reparación multicapa que permitió trabajar más allá de los límites convencionales de humedad relativa y punto de rocío. Esto optimizó el rendimiento en las ventanas climáticas disponibles, factor crítico para proyectos offshore.
Además, en zonas de difícil acceso como las plumas de las grúas, se aplicó una técnica de recubrimiento de una sola capa mediante acceso por cuerda, eliminando la necesidad de andamios y reduciendo significativamente los riesgos operacionales.
Coordinación y eficiencia durante la campaña
La campaña requirió un promedio diario de 20 técnicos especializados desplegados en el parque eólico, con una gestión simultánea de operaciones (SIMOPS) para granallado y pintura. Esta coordinación permitió mantener un alto nivel de productividad y calidad, en línea con los estándares operacionales de ScottishPower Renewables.
Durante todo el proceso, se acumularon más de 55.800 horas de trabajo sin registrar incidentes con baja laboral, reflejo de una cultura preventiva sólida.
El transporte del personal y los materiales se realizó mediante dos buques híbridos CTV, seleccionados por su eficiencia energética y bajo impacto ambiental. Esta elección refuerza el enfoque sostenible del proyecto, alineado con la estrategia a largo plazo de SPR en sus instalaciones renovables.
Alianza estratégica con ScottishPower Renewables
La colaboración entre Wescott y ScottishPower Renewables resultó clave. La flexibilidad operativa de Wescott y su capacidad para adaptar metodologías según las condiciones marinas permitió avanzar con seguridad y eficiencia. Desde SPR destacaron la calidad del trabajo, la coordinación de los equipos y la implementación de mejoras continuas basadas en la experiencia adquirida.
Con esta intervención, el parque eólico East Anglia ONE consolida su capacidad de generación de 714 MW de energía limpia, suficiente para cubrir la demanda de alrededor de 700 000 hogares, garantizando su funcionamiento sostenido en el tiempo bajo estándares industriales rigurosos.
Fuente: Wescott vía OffshoreWIND.biz
Foto: Shutterstock