¡Llegó el Figure 03! Un robot verdaderamente de propósito general

El robot humanoide está preparado para fabricarse en masa e integrarse con IA avanzada, tanto en entornos domésticos como comerciales.
Figure 03 de Figure AI

Figure AI, la startup estadounidense, anuncio el lanzamiento del Figure 03, su robot de tercera generación diseñado para ser fabricado en masa y operar de forma segura en entornos domésticos, gracias a su combinación de hardware avanzado y una inteligencia artificial llamada Helix.

¿Cuáles son las mejoras técnicas del Figure 03?

Sistema de IA Helix

El núcleo del Figure 03 es Helix, el sistema de inteligencia artificial que permite razonar y actuar a través de visión, lenguaje y movimiento. También incorpora un sistema de cámaras completamente renovado que ofrece el doble de velocidad de fotogramas, menor latencia y un campo visual un 60% más amplio.

Las manos del robot integran cámaras en las palmas para ver en espacio cerrados y sensores táctiles capaces de detectar hasta 3 gramos de presión, brindándole una manipulación precisa, ideal para tareas complejas como abrir armarios o agarrar objetos frágiles.

YouTube video

Su recubrimiento de tela suave y lavable lo hacen un 9% más ligero que su predecesor. Fuente: Figure.

Adaptación al hogar

El principal objetivo de Figure AI que es que su robot pueda convivir con personas en casa y para lograrlo han diseñado el exterior del Figure 03 con tejidos blandos y espuma multidensidad para eliminar bordes duros y hacer que el robot humanoide sea más suave al tacto y liviano. Además, estas piezas del exterior del robot son desmontables y lavables.

Por otro lado, cuenta con batería con certificación UN38.3 y múltiples capas de protección contra fallos, que se recarga de forma inductiva a través de sus pies. El sistema de audio también fue mejorado con un altavoz más potente y un micrófono reposicionado para una interacción más clara por voz.

Fabricación en masa

Una de las principales diferencias con respecto a modelos anteriores, es que el Figure 03 busca ser un robot producido en masa, por lo que se redujo drásticamente el número de piezas y se migró a procesos de producción con herramientas industriales como moldeo por inyección y fundición a presión, dejando atrás el mecanizado CNC, usado en la fabricación del Figure 02.

Sumado a esto, está la fábrica que construyó Figure, llamada BotQ, que ya está operativa y tiene una capacidad inicial de 12.000 robots al año y proyecta alcanzar las 100.000 unidades en los próximos cuatro años.

Un robot con enfoque dual

Aunque el objetivo final es introducir el robot en hogares, Figure 03 ya está siendo preparado para el entorno industrial. Sus actuadores son el doble de rápidos que en la versión anterior y ofrecen una mejor densidad de par, lo que permite realizar tareas como recoger y mover objetos con mayor eficiencia.

Las manos mejoradas pueden manipular objetos como piezas metálicas pequeñas o bolsas deformables, y su carga inalámbrica le permite operar de manera casi continua. Las empresas también pueden personalizar los robots con uniformes resistentes o adaptaciones visuales, como pantallas para identificación rápida en flotas grandes.

Robot humanoide Figure 03 en acción logística
Figure 03 manipulando una caja en un entorno industrial

Una carrera que apenas comienza

Figure AI ha logrado posicionarse como una de las startups más ambiciosas en el sector de la robótica humanoide, compitiendo directamente con gigantes como Tesla o Unitree en la carrera para crear el primer robot humanoide verdaderamente viable. Sin embargo, la propia empresa reconoce que Figure 03 aún no está listo para uso doméstico, aunque espera que eso cambie para 2026.

Por ahora, las pruebas se enfocarán en escenarios comerciales con socios seleccionados, mientras la compañía continúa mejorando su sistema de IA y capacidades físicas.

Fuente: Figure AI.