ExxonMobil alista regreso a Irak con posible acuerdo sobre Majnoon

Majnoon contiene aproximadamente 38 mil millones de barriles de petróleo, convirtiéndolo en uno de los yacimientos más ricos del mundo.
ExxonMobil negocia su retorno al campo Majnoon

ExxonMobil, una de las principales compañías del sector energético global, está evaluando un nuevo desembarco en Irak tras casi dos años de ausencia. Según informó Bloomberg, el acuerdo en discusión marcaría el fin de una pausa de casi dos años en las operaciones de la compañía en Irak. Las conversaciones actuales con el Ministerio del Petróleo iraquí incluyen un posible acuerdo que permitiría a la empresa iniciar trabajos de exploración en el gigantesco yacimiento Majnoon, al sur del país.

El campo Majnoon, situado a 60 kilómetros de Basora, alberga alrededor de 38 mil millones de barriles de crudo, lo que lo convierte en uno de los activos más valiosos del mapa energético mundial. La empresa estadounidense está en conversaciones avanzadas con Basra Oil Company y la estatal SOMO para establecer un marco preliminar de cooperación.

Condiciones logísticas y acceso al campo Majnoon

Además de los derechos de exploración, Exxon busca asegurarse condiciones favorables en términos de infraestructura. Las negociaciones incluyen aspectos logísticos como la exportación del crudo y el uso de capacidad de almacenamiento en instalaciones de Singapur, lo que ampliaría su alcance fuera de Medio Oriente.

Funcionarios iraquíes han confirmado que la empresa está entre las candidatas para proyectos de infraestructura que mejoren las capacidades de salida del crudo desde el sur del país. Este retorno se produce en un momento en que Irak busca diversificar sus alianzas tras la salida de otras compañías como BP, Chevron y TotalEnergies.

Señales de cambio en la política energética iraquí

La posible reincorporación de ExxonMobil en el campo Majnoon marca un giro en la estrategia del gobierno de Bagdad, que intenta atraer nuevamente a las grandes multinacionales tras años de tensiones contractuales. La reapertura de canales con empresas occidentales apunta a una etapa de mayor estabilidad y cooperación en el sector energético iraquí.

A medida que se consoliden los acuerdos preliminares, se espera que Exxon recupere posiciones en la cadena de valor del crudo iraquí, potenciando su presencia en Medio Oriente. Las implicaciones geopolíticas y comerciales de esta operación podrían ser significativas para el equilibrio energético global.

Fuente: Reuters

Foto: Shutterstock