G-TEC, la empresa belga especializada en estudios geofísicos, ha completado con éxito la investigación del fondo marino en la zona del parque eólico Doordewind, en los Países Bajos. Este proyecto, encargado por la Agencia de Empresas de los Países Bajos (RVO), forma parte del ambicioso plan de energía eólica marina del país, que tiene como objetivo alcanzar una capacidad de 21 GW.
Así fue llevado a cabo el estudio geofísico
Durante el estudio, G-TEC utilizó tecnologías avanzadas para obtener datos geofísicos detallados. Entre las herramientas empleadas se incluyen el multibeam echosounder (MBES), sonar de barrido lateral (SSS), perfilador del subfondo (SBP) y magnetometría (MAG). Esta amplia gama de equipos permitió a la compañía realizar un análisis preciso del subsuelo marino en la zona destinada a albergar el futuro parque eólico.
Los datos obtenidos de este estudio no solamente permiten una mejor comprensión de la geología del área, sino que también son fundamentales para el desarrollo de un Modelo Terrestre Integrado (IGM). Este modelo es un componente clave para las próximas licitaciones de permisos, que se llevarán a cabo en los próximos años.
El IGM ayudará a las empresas a diseñar de manera más eficiente las infraestructuras necesarias, como las cimentaciones de las turbinas y los cables de interconexión entre matrices.
G-TEC: Líder en proyectos eólicos marinos
El gerente de proyectos de G-TEC, Romain Deprez, expresó su satisfacción por haber entregado el proyecto con éxito.
Estamos orgullosos de haber completado con éxito un proyecto para RVO, un cliente reconocido en la industria por sus altos estándares.
señaló.
Por su parte, Hugo Swane, gerente de proyectos en RVO, destacó que los datos proporcionados por G-TEC permitirán reducir los riesgos asociados con el desarrollo de parques eólicos en los Países Bajos, facilitando así la transición hacia una energía más sostenible.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: G-TEC