Equinor obtiene autorización para perforar el pozo 6407/1-B-2 H

La perforación del pozo aportará datos clave para evaluar la continuidad del yacimiento Kristin South.
Equinor y la autorización para perforar el pozo 64071-B-2 H

La Dirección Noruega de Offshore (NOD) ha otorgado a Equinor Energy AS la autorización para perforar el pozo 6407/1-B-2 H, ubicado en la región de Haltenbanken, dentro del Mar de Noruega. La operación forma parte de la licencia de producción 1121 y fue aprobada conforme a la Sección 13 del Reglamento de Gestión de Recursos.

El pozo autorizado está vinculado al desarrollo del yacimiento Kristin South, donde Equinor busca ampliar su capacidad extractiva. La compañía operará desde la plataforma semisumergible Transocean Encourage, especializada en perforaciones offshore de alta complejidad.

Esta infraestructura ha sido elegida por su eficiencia técnica en entornos marítimos noruegos.

El papel de Equinor en el Mar de Noruega

La Dirección Noruega de Offshore (NOD) continúa reforzando su rol como ente regulador del sector energético, supervisando los permisos de perforación en aguas profundas y asegurando el cumplimiento estricto de sus normativas. La licencia de producción 1121 contempla lineamientos técnicos y medioambientales que Equinor deberá seguir durante toda la campaña.

El pozo 6407/1-B-2 H representa un componente técnico relevante en la estrategia energética de Equinor en el Mar de Noruega. La perforación aportará información clave para evaluar la continuidad del yacimiento y su potencial de explotación futura. Además, se alinea con los planes a largo plazo de la empresa en materia de exploración offshore.

Según lo programado, la operación iniciará el próximo mes con apoyo logístico desde la costa central de Noruega. La combinación entre tecnología de perforación avanzada, supervisión regulatoria y experiencia operativa refuerza la apuesta de Equinor por el desarrollo sostenible de recursos en el mar noruego.

Fuente: Dirección Noruega de Offshore (NOD)

Foto: shutterstock