Equinor anuncia el inicio de la producción de Bacalhau en Brasil

La operación registra el inicio de una nueva etapa para la compañía noruega y sus socios en el presal brasileño.
La producción de Bacalhau en la Cuenca de Santos

Con el inicio oficial de la producción en el campo Bacalhau, la empresa Equinor consolida su presencia en Brasil y avanza en su estrategia energética: el aprovechamiento de los pozos de petróleo de manera más eficiente y con menor huella de carbono.

La producción de Bacalhau en la Cuenca de Santos

Este proyecto se encuentra ubicado a más de 185 km de la costa del estado de São Paulo y en aguas que superan los 2.000 metros de profundidad. Bacalhau es el mayor campo en alta mar operado internacionalmente por Equinor. Se estima que sus reservas superan los 1.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, y su FPSO de 370 metros de eslora tiene capacidad para procesar hasta 220.000 barriles diarios.

La Fase 1 contempla 19 pozos entre productores e inyectores, que se activarán progresivamente. Equinor prevé entregar una actualización sobre su desempeño en 2026, cuando se alcance un ritmo de producción más estable.

Por otra parte, las características del yacimiento Bacalhau es la integración de turbinas de ciclo combinado (CCGT), una tecnología que permite dimisnuir las emisiones. La intensidad de carbono proyectada es de aproximadamente 9 kg de CO₂ por barril producido, estableciendo un nuevo estándar para operaciones en aguas profundas.

Además, el diseño operativo contempla una reducción de quemas y un sistema optimizado de generación y procesamiento. MODEC, responsable del FPSO, gestiona actualmente las operaciones iniciales del campo petrolero.

El desarrollo del yacimiento está respaldado por un consorcio integrado por Equinor (operador con 40%), ExxonMobil Brasil (40%), Petrogal Brasil (20%) y Pré-sal Petróleo SA. Este esfuerzo conjunto fortalece el papel de Brasil como eje estratégico en la cartera energética global, y al mismo tiempo, generará un impacto económico directo: se proyectan hasta 50.000 empleos durante los 30 años de operación.

La compañía noruega, con presencia en el país desde hace más de dos décadas, ve en Bacalhau un proyecto duradero para alcanzar su objetivo de más de 5.000 millones de dólares de flujo de caja libre desde su portafolio internacional hacia 2030.

La entrada en operación de Bacalhau sienta las bases para futuros desarrollos en el presal brasileño, incluyendo el proyecto Raia, que se espera entre en funcionamiento en 2028. Con iniciativas como estas, Equinor apunta a consolidar un modelo de producción petrolera más rentable y responsable en el contexto de la transición energética global.

Fuente: Equinor

Foto: MODEC