Eni y Sonatrach firman contrato energético en Zemoul El Kbar

El contrato cubre 4200 km² e integra varios bloques antes separados, con una inversión de 1.350 millones de dólares.
Eni y Sonatrach firman acuerdo de gas

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, se reunió en Argel con el director general de Eni, Claudio Descalzi, para consolidar los vínculos energéticos entre el país magrebí e Italia. En el encuentro participaron altos representantes del sector energético, incluidos los directores de Sonatrach y Sonelgaz, así como el ministro argelino de Energía y Minas.

Durante la visita, Eni y Sonatrach firmaron un contrato de producción compartida con una duración de 30 años para el perímetro de Zemoul El Kbar, una zona estratégica ubicada a 300 kilómetros al sureste de Hassi Messaoud. Este acuerdo se enmarca en la Ley 19-13 que regula las actividades de hidrocarburos en el país y abarca un área de 4200 km² que ahora integra varios bloques anteriormente gestionados por separado.

Cooperación energética reforzada tras nuevo acuerdo de gas

El contrato, valorado en 1.350 millones de dólares, contempla operaciones conjuntas de exploración y desarrollo con foco en la optimización de la recuperación de recursos. Se prevé el uso de tecnologías innovadoras que maximicen la eficiencia operativa aprovechando infraestructuras ya existentes en la región.

Este entendimiento también se vincula al reciente otorgamiento del bloque Reggane II a Eni y PTTEP en la ronda de licitaciones 2024 de Argelia, consolidando la expansión de la firma italiana en el país africano.

Gas, exportaciones y energías del futuro

Además de la firma, las autoridades debatieron sobre proyectos conjuntos de producción y exportación de gas natural y GNL hacia Europa, así como iniciativas relacionadas con hidrógeno verde, energías renovables y el desarrollo de un interconector eléctrico entre Argelia y el continente europeo.

Con una presencia continua en Argelia desde 1981 y una producción actual de 137.000 barriles equivalentes diarios, la empresa italiana se consolida como el operador internacional más relevante del país, reforzando su papel en la seguridad energética del Mediterráneo y la transición hacia fuentes sostenibles.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Eni