ENGIE Chile anuncia expansión en la zona central con nuevos proyectos de transmisión eléctrica

La conexión de estas infraestructuras permitirá mejorar la seguridad del suministro y optimizar la distribución eléctrica en zonas con alta demanda.
Las nuevas subestaciones y proyectos de transmisión eléctrica

La compañía energética ENGIE Chile fortalece su presencia en el centro del país tras adjudicarse tres proyectos estratégicos de transmisión eléctrica en el marco del proceso de licitación pública del Decreto 13/2025. Este avance afianza su participación en el Sistema de Transmisión Nacional mediante obras que mejorarán la infraestructura eléctrica entre la Región Metropolitana y la Región del Maule.

Las nuevas subestaciones y proyectos de transmisión eléctrica

Como parte de su estrategia de crecimiento, ENGIE Chile desarrollará las subestaciones Huelquén y El Peral en la Región Metropolitana, junto con la subestación Quelmen en la Región del Maule. Dichas instalaciones integrarán transformadores de entre 30 y 50 MVA y patios de conexión en tensiones de 66 kV y 110 kV, así como seccionamientos en líneas críticas como Codegua–Alto Jahuel, La Florida–Tap Vizcachas y San Fernando–Teno.

La adjudicación del 100% de las propuestas presentadas por la empresa durante la apertura económica del pasado 4 de noviembre refleja un enfoque claro hacia el fortalecimiento de la red de transporte eléctrico nacional.

Con más de 2.600 kilómetros de líneas de transmisión y 32 subestaciones en operación en Chile, ENGIE consolida su papel como operador estratégico en el desarrollo energético regional. A esto se suma la ejecución de 24 kilómetros adicionales en construcción y su primera operación de transmisión en el Maule, ampliando su alcance más allá del norte del país hacia el corazón del sistema eléctrico chileno.

Este avance en estas regiones responde a una estrategia de despliegue territorial que conecta activos desde Valparaíso hasta el Biobío. Además, forma parte de una operación más amplia del grupo ENGIE en Sudamérica, donde mantiene 56 subestaciones activas y más de 5.800 km de líneas instaladas entre Brasil, Perú y Chile.

Fuente y foto: ENGIE Chile