EnergyPathways impulsa nuevas licencias para el proyecto MESH

EnergyPathways ampliará el área de almacenamiento en cavernas de sal hasta cuadruplicar la superficie inicialmente contemplada.
EnergyPathways expande el proyecto MESH

La empresa británica de transición energética EnergyPathways ha confirmado que solicitará nuevas licencias de almacenamiento en el Mar de Irlanda Oriental para ampliar significativamente el proyecto MESH, su iniciativa principal de almacenamiento y descarbonización energética. Esta acción estratégica se produce tras recibir la aprobación de la Autoridad de Transición del Mar del Norte (NSTA), permitiéndole avanzar hacia una expansión que multiplica por cuatro el área contemplada anteriormente.

Proyecto MESH en el plan nacional

El reconocimiento del proyecto como de importancia nacional por parte del Secretario de Estado para la Seguridad Energética y el Cero Neto refuerza su papel clave dentro del plan de descarbonización del Reino Unido. MESH está diseñado para actuar como un sistema integrado de almacenamiento de energía de larga duración (LDES), combinando aire comprimido, hidrógeno, gas natural y almacenamiento térmico en cavernas de sal marinas y yacimientos clásticos.

EnergyPathways colabora con líderes globales como Siemens Energy, Hazer Group, KBR Inc., Wood plc y Zenith Energy para desarrollar infraestructura de bajo carbono y tecnologías de pirólisis de metano para la producción de hidrógeno y grafito sintético. Este enfoque posiciona a MESH no solo como una solución de almacenamiento, sino como una plataforma industrial capaz de escalar hacia la producción de amoníaco con bajas emisiones.

Una de las claves del sistema MESH es su conexión con la red eléctrica del Reino Unido y su capacidad para absorber el excedente de energía eólica marina. Esta integración permitirá almacenar energía renovable restringida en periodos de baja demanda y liberarla cuando sea necesaria, mejorando la seguridad y flexibilidad de la red.

Un modelo de negocio escalable hacia 2030

Si las licencias son aprobadas, EnergyPathways podrá ejecutar un modelo energético flexible, eficiente y alineado con los objetivos del Reino Unido para 2030. El proyecto permitirá suministrar energía asequible y baja en carbono, con capacidad de respuesta ante variaciones en la generación renovable y la demanda del sistema.

El enfoque integral de MESH lo convierte en una pieza fundamental para avanzar hacia una infraestructura energética resiliente y descarbonizada, con un impacto directo en la seguridad del suministro y la estabilización de precios para los consumidores británicos.

Fuente y foto: EnergyPathways