Energía solar flotante se conecta por primera vez a un parque eólico en el Mar del Norte

Es la primera vez en el mundo que se instala una planta solar flotante dentro de un parque eólico marino operativo.
energía solar flotante marca historia

La primera instalación solar marina flotante dentro de un parque eólico offshore ya está tomando forma en el Mar del Norte. Oceans of Energy completó la instalación del sistema de anclaje que asegurará la estabilidad de una matriz solar flotante, situada a 22 Km de la costa de los Países Bajos, dentro del parque eólico Hollandse Kust Noord.

Un sistema de amarre clave para energía mixta

El sistema de anclaje marino fue instalado con apoyo de Boskalis y Muller Dordrecht y conectará el parque solar a la cimentación de un aerogenerador cercano mediante un cable eléctrico diseñado específicamente para este entorno. Esta conexión permitirá entregar energía de forma continua, aprovechando las sinergias entre el recurso solar y el eólico.

Allard van Hoeken, director ejecutivo de Oceans of Energy, destacó que esta es la primera vez que se instala una planta solar flotante dentro de un parque eólico operativo, abriendo la puerta a una producción energética hasta cinco veces superior sin ampliar el uso del espacio marino.

CrossWind y la energía solar flotante

CrossWind, empresa conjunta de Shell y Eneco, opera el parque Hollandse Kust Noord. Su director de proyectos solares marinos, Jeroen van Loon, afirmó que la fiabilidad del sistema de anclaje será esencial para asegurar el funcionamiento coordinado de la planta solar junto a los aerogeneradores. Esta etapa forma parte de una estrategia que busca maximizar la generación en condiciones variables y mitigar la intermitencia de la energía eólica.

El cable de interconexión, fabricado por la empresa sueca NKT, ya superó las pruebas de aceptación en fábrica y ha sido entregado para su instalación.

Este proyecto busca demostrar que la energía solar flotante puede convivir de forma eficiente con la infraestructura eólica existente, generando electricidad sin afectar la disponibilidad de tierra firme. Además de su potencial productivo, esta combinación representa un modelo replicable para futuros desarrollos offshore.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Oceans of Energy