La compañía canadiense Enbridge avanza en su expansión energética al confirmar la inversión en dos importantes desarrollos de transporte de gas natural: la mejora del sistema Algonquin en el noreste de Estados Unidos y la construcción del gasoducto Eiger Express desde la cuenca del Pérmico hasta la costa del Golfo.
Los proyectos de transmisión de gas
Con el objetivo de mejorar la fiabilidad y asequibilidad del suministro de gas, Enbridge impulsará el proyecto Algonquin Reliable Affordable Resilient Enhancement (AGT Enhancement), que incrementará en 75 millones de pies cúbicos diarios la capacidad del gasoducto Algonquin. Este aumento ha sido destinado a clientes locales del noreste, respaldado por acuerdos a largo plazo con contrapartes con grado de inversión.
El proyecto contempla una inversión de 300 millones de dólares en infraestructura situada dentro o adyacente a derechos de paso existentes. Si se obtienen los permisos requeridos a tiempo, su finalización está prevista para 2029.
Al mismo tiempo, Enbridge, a través de su participación en la empresa conjunta Matterhorn, avanzó con la decisión final de inversión para desarrollar el gasoducto Eiger Express. Dicha infraestructura permitirá transportar hasta 2.5 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural a lo largo de 450 millas desde la cuenca del Pérmico, en Texas, hasta la zona de Katy, donde se conecta con centros de almacenamiento y exportación para el mercado de GNL.
El gasoducto Eiger está programado para entrar en operación en 2028 y mejorará la red de largo recorrido de Enbridge, permitiéndole alcanzar una capacidad de transporte de hasta 10 mil millones de pies cúbicos diarios desde la región del oeste de Texas.
La vicepresidenta ejecutiva Cynthia Hansen mencionó que estas decisiones reafirman la capacidad de Enbridge para ejecutar proyectos a gran escala y aumentar la resiliencia del sistema gasífero. Con estos movimientos, la compañía afianza sus perspectivas de crecimiento hacia finales de la década.
Fuente y foto: Enbridge