Enagás y Molins anuncian proyecto de captura y almacenamiento de Carbono en Europa

La iniciativa ayudará a reducir las emisiones industriales en Cataluña, que actualmente ascienden a 5 millones de toneladas anuales.
Las empresas Enagás y Molins colaboran en Proyecto MOSUSOL NetCO2

Las empresas Enagás y Molins han formalizado un acuerdo de colaboración para impulsar su candidatura conjunta a los Innovation Funds 2025 con el Proyecto MOSUSOL NetCO2. Esta iniciativa busca integrar tecnologías avanzadas de captura, transporte, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), y posicionar a España como referente en innovación y transición energética.

Enagás y Molins colaboran en Proyecto MOSUSOL NetCO2

Este proyecto integra tecnologías avanzadas de CCUS con una infraestructura de transporte de CO₂ de última generación, lo que permitirá descarbonizar industrias de difícil abatimiento, como la fabricación de cemento. El objetivo es reducir las emisiones de dióxido de carbono de sectores industriales, con especial atención al sector de la construcción.

La planta de captura estará ubicada en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), permitirá la captura de un millón de toneladas de CO₂ anuales, las cuales serán transportadas por Enagás a través de su red de gasoductos para su almacenamiento y utilización posterior.

Con una inversión total estimada de 590 millones de euros, el proyecto contribuirá a la descarbonización de sectores industriales, y fomentará el uso eficiente del agua en los procesos industriales. La red de transporte de CO₂ de acceso abierto que se construirá integrará tecnologías de vanguardia para optimizar el ciclo de vida del gasoducto, mejorando la seguridad y eficiencia del proceso.

La colaboración entre Enagás y Molins ya obtuvo el sello STEP (Strategic Technologies for Europe Platform) en la convocatoria de los Innovation Funds 2023, lo que reconoce la importancia estratégica de este proyecto para la Unión Europea. La iniciativa ayudará a reducir las emisiones industriales en Cataluña, que actualmente ascienden a 5 millones de toneladas anuales, mientras sienta las bases para un modelo escalable y replicable de gestión del carbono en toda la región Mediterránea.

El proyecto MOSUSOL NetCO2 es parte de nuestro objetivo de seguir avanzando en el compromiso conjunto de reducir la huella de carbono en sectores industriales de difícil abatimiento y representa una oportunidad para Enagás y Molins de liderar conjuntamente la innovación para ayudar a descarbonizar la industria, al tiempo que potenciamos su competitividad.

Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás.

El Proyecto MOSUSOL NetCO2 es una muestra de nuestro compromiso firme con la descarbonización en el sector de la construcción. Nuestro objetivo es conseguir la neutralidad de carbono de nuestra fábrica de Sant Vicenç dels Horts antes del 2031. Consolidamos nuestra estrategia de poner en marcha acciones clave para la transición energética, enmarcadas en nuestro Sustainability Roadmap. Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes sectores industriales puede acelerar la descarbonización y contribuir a los objetivos climáticos europeos.

Marcos Cela, Consejero Delegado de Molins.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok

Fuente y fotos: Enagás