Explicit ApS y Equinor se asocian para el monitoreo de metano con drones

Explicit ApS y Equinor inician un estudio con drones para cuantificar emisiones de metano en la plataforma continental noruega.
Monitoreo de metano

La empresa danesa de tecnología verde, Explicit ApS, ha firmado un contrato multimillonario con Equinor para llevar a cabo un estudio de monitoreo de metano en la plataforma continental noruega. Este acuerdo implica el uso de drones avanzados para la detección y cuantificación del gas de efecto invernadero en instalaciones tanto marítimas como terrestres.

Un paso clave en la reducción de emisiones

Equinor, comprometida con la sostenibilidad y la transición energética, ha optado por la tecnología de Explicit ApS para mejorar su monitoreo ambiental. La empresa danesa utilizará su método patentado de medición de flujo con drones (DFM), una técnica reconocida por la norma ISO que permite rastrear emisiones fugitivas con alta precisión.

El alcance del contrato incluye el análisis de 39 plataformas marinas en la plataforma continental noruega y tres instalaciones terrestres, con el objetivo de proporcionar datos detallados sobre la liberación de metano y evaluar la eficiencia de las antorchas en la quema de gases residuales.

Expansión estratégica en Noruega

Para dar soporte a este proyecto y otros futuros, Explicit ApS ha anunciado la apertura de nuevas oficinas en Noruega, sumándose a sus sedes en Dinamarca, Alemania y Australia. La empresa busca consolidar su presencia en el país escandinavo y fortalecer su capacidad de respuesta a la creciente demanda de monitoreo ambiental con drones.

Este es un avance crucial para nuestra compañía. La capacidad de medir y cuantificar con precisión las emisiones de metano es fundamental para reducir el impacto ambiental y ayudar a las empresas a cumplir con sus compromisos de sostenibilidad.


Mencionó Jon Knudsen, director ejecutivo de Explicit ApS, destacando la importancia de este contrato.

Innovación en el monitoreo de metano

La implementación de esta tecnología responde a la iniciativa de Equinor dentro de la Asociación 2.0 de las Naciones Unidas para el Petróleo y el Metano (Oil & Gas Methane Partnership). Mediante el uso de “drones rastreadores”, el estudio permitirá detectar las principales fuentes de emisión y proponer estrategias para su mitigación.

Además, este proyecto contará con la colaboración de Cyberhawk Innovations Ltd., una empresa británica especializada en la operación de drones para inspecciones industriales, asegurando la máxima eficiencia en la recopilación y análisis de datos.

Un compromiso con la sostenibilidad

La vigilancia y cuantificación de emisiones de metano se ha convertido en una prioridad para la industria energética. Equinor refuerza su estrategia de reducción de gases de efecto invernadero con este contrato, asegurando un monitoreo continuo y detallado de sus activos.

Con esta alianza, Explicit ApS sigue posicionándose como un actor clave en la tecnología de monitoreo ambiental, mientras que Equinor avanza en su compromiso con la transición energética y la reducción de su huella de carbono.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Explicit ApS