La navegación inercial conquista las profundidades sin GNSS

El sistema logró navegar con un error de solo 0,009 % en entornos subterráneos sin mapas, GNSS ni infraestructura fija.
Navegación subterránea sin GNSS

Advanced Navigation ha logrado posicionar con precisión un sistema sin GNSS ni infraestructura fija en la mina más profunda de Europa, en Pyhäjärvi, Finlandia. Este entorno subterráneo, con una profundidad de 1.4 km y una red laberíntica de túneles metálicos, es notoriamente hostil a los sistemas tradicionales de posicionamiento.

Para enfrentar ese desafío, la empresa australiana implementó un sistema híbrido que combina su giroscopio de fibra óptica Boreas D90 con un sensor de velocidad láser (LVS), eliminando la necesidad de señales externas. La integración se gestiona mediante AdNav OS Fusion, una plataforma que calibra en tiempo real la fiabilidad de cada sensor.

YouTube video

El sistema combina un sensor de velocidad láser con el giroscopio de fibra óptica Boreas D90 y un sistema de navegación inercial. Fuente: Advanced Navigation

Una precisión extrema con navegación subterránea

El sistema recorrió 22.9 km de túneles subterráneos en la mina Pyhäsalmi con un error de navegación inferior al 0.1 %, demostrando una precisión superior a la del GNSS convencional en superficie. En pruebas de hasta 6 km, el error promedio fue de apenas 2.83 metros, mientras que en la carrera más exigente, la desviación final fue de 15.9 metros.

A diferencia de los métodos que dependen de wifi, balizas o mapeo simultáneo (SLAM), esta arquitectura se basa exclusivamente en principios inerciales. Gracias al girocompás integrado, el sistema puede determinar el norte verdadero sin brújulas magnéticas, permitiendo su despliegue inmediato incluso en zonas sin cartografía previa.

Giroscopio de fibra óptica
Giroscopio de fibra óptica (FOG). Fuente: Advanced Navigation

Autonomía escalable para la minería del futuro

Validado en cinco ejecuciones independientes, este avance permite operar vehículos en entornos 3D subterráneos con alta fiabilidad, abriendo paso a flotas autónomas, prevención de colisiones y seguimiento de materiales sin requerir infraestructura compleja.

Advanced Navigation, con sede en Sídney, anticipa el lanzamiento comercial de esta tecnología para finales de 2025. Con esta innovación, se allana el camino hacia una autonomía operativa robusta en zonas que antes eran inaccesibles o peligrosas para la navegación digital.

Fuente y fotos: Advanced Navigation