El Vaticano e Italia sellan acuerdo para construir planta agrovoltaica

Un terreno de 430 hectáreas que antes albergaba antenas de radio ahora abastecerá de energía limpia al país más pequeño del mundo.
planta agrovoltaica será instalada en el Vaticano

La Santa Sede avanza hacia su objetivo de convertirse en el primer Estado neutral en carbono del mundo gracias a un pacto con el gobierno italiano. Ambas partes han firmado en el Palacio Borromeo un acuerdo que permitirá construir una planta agrovoltaica en terrenos vaticanos ubicados en Santa María de Galeria, al norte de Roma.

El acuerdo fue rubricado el 31 de julio de 2025 por el arzobispo Paul Richard Gallagher, responsable de Relaciones con los Estados por parte del Vaticano y Francesco Di Nitto, embajador italiano ante la Santa Sede. El proyecto representa un paso concreto en la estrategia de descarbonización del pequeño Estado.

firma del acuerdo para la nueva planta agrovoltaica
Firma del acuerdo para la construcción de la planta. Fuente: Estado de la Ciudad del Vaticano

Una planta agrovoltaica con enfoque sostenible

La instalación fotovoltaica se ubicará en un terreno de 430 hectáreas que anteriormente albergaba antenas de transmisiones radiales. Con esta reconversión, se priorizará el respeto al uso agrícola del suelo, la protección del entorno natural y la generación de energía limpia para abastecer el consumo eléctrico del Vaticano.

Italia, además de respaldar el uso extraterritorial del terreno, podrá contabilizar la producción de energía en sus compromisos ambientales ante la Unión Europea. El excedente de electricidad generado podrá destinarse a la comunidad local, según lo establecido por el acuerdo.

El convenio, que contempla cinco artículos, se enmarca en los principios del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y demuestra la intención del Vaticano de alinearse con los estándares internacionales en materia de sostenibilidad.

La planta agrovoltaica marcará un punto de partida en el uso simultáneo de energía solar y actividades agrícolas.

Santa María de Galeria, antaño escenario de controversia por la emisión de ondas electromagnéticas, dará paso ahora a una infraestructura que busca reducir el impacto ambiental. El lugar dejará atrás su pasado como centro de radiodifusión para convertirse en modelo de integración entre tecnología solar y preservación del paisaje.

Fuente: sitio web oficial de la Santa Sede

Foto principal: shutterstock

Foto interna: Estado de la Ciudad del Vaticano